Audiencia de solicitud de internamiento preventivo
Natalia MarroquinApuntes24 de Noviembre de 2023
335 Palabras (2 Páginas)68 Visitas
AUDIENCIA DE SOLICITUD DE INTERNAMIENTO PREVENTIVO
PARA ADOLESCENTES
Requisitos de carácter objetivo para solicitar el internamiento preventivo:
- Adolescente mayor de 18 años, que el delito tenga pena privativa de la libertad y que en su mínimo sea o exceda de 6 años. (1.5 años de internamiento).
- Mayores de 14 años menores de 18 años responsables de Homicidio doloso, secuestro, extorción, delitos agravados contra la libertad e integridad sexual (2-8 años de internamiento).
Requisitos de carácter subjetivo para solicitar el internamiento preventivo:
- Riesgo razonable de que el adolescente evadiera el proceso.
- Temor fundado de destrucción u obstaculización de pruebas.
- Peligro grave para la víctima, el denunciante, el testigo o la comunidad.
Estos se deben invocar por parte del fiscal y verificar por el juez, se deben acreditar al menos 1 requisito objetivo para configurarse el internamiento.
Requisitos de validez:
- Verificar la presencia del adolescente solo cuando este privado de la libertad.
- Abogado defensor.
- Fiscal.
- Defensor de Familia.
- Una vez se instala la audiencia y se concede la palabra a fiscalía para sustentar la solicitud.
Aquí si hay traslado de elementos materiales probatorios, se realiza ante Juez de control de garantías, se debe invocar el Código de Infancia y adolescencia.
ROLES DE LA AUDIENCIA
Fiscalía:
- Individualización e identificación
- Narración de los hechos jurídicamente relevantes
- Petición de imposición de medida de internamiento preventivo
- Acreditar requisitos subjetivos, argumentar sobre el test de proporcionalidad y si cumple con los contenidos constitucionales
- Pedir el tiempo de duración (4 meses) se puede prorrogar por un mes más pero nunca será mayor a 5 meses.
Se correrá traslado de los elementos materiales probatorios y se les concede la palabra a las demás partes del proceso (R.V, D.F Y D).
Defensa:
- Puede oponerse a la solicitud de la fiscalía.
- Test de proporcionalidad de la medida (Usando bloque de constitucionalidad).
- Correr traslado de ELMP.
JUEZ:
PARTE CONSIDERATIVA:
- Problema Jurídico.
- Componente factico-jurídico-jurisprudencial.
- Test de proporcionalidad: Idónea-necesaria-racional (Usando bloque de constitucionalidad).
PARTE RESOLUTIVA:
- Decisión.
- Indicar el delito, sanción, termino de duración lugar.
- Manifestar que proceden recursos (Auto interlocutorio).
...