El servicio público municipal de rastros
Tamarindo LimonDocumentos de Investigación29 de Febrero de 2024
6.021 Palabras (25 Páginas)149 Visitas
inDicz
PRESENTACION 5[pic 1]
INTRODUCCION...............................[pic 2]
- EL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE RASTROS ...................[pic 3]
A.Qué es el Rastro Municipal........................................ 8
B.Servicios que Presta el Rastro ..................................... 9
- TIPOS DE RASTROS 10
AR. astros TSS 11
B. Rastros TIF 12
- BASES JURÍDICAS PARA EL SERVIÇO PUBLICO DE RASTROS 13
A. Nivel Federal............. 13
B. Nivel Estatal 13
C.Nivel Municipal 15
- USUARIOS DE LOS RASTROS 16
A.Introductores de Ganado 1ô
B.Tablajeros .......... 17
C.Uniones Ganaderas . . 17
- ADMINISTRACION DE RASTROS MUNICIPALES 18
- Actividades Operativas..... . , . 18
- Actividades Administrativas 20
- Fuentes de Ingreso ....... 21
- Coordinación de Acciones 22
- FORMAS DE ADMINISTRACION DE LOS RASTROS MUNICIPALES 23
- Administración Directa. 24
- Por Colaboracion. 25
- Por Concesion 26
- BASES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS RASTROS 27
- Integración al Contexto Urbano ... 28
- Ubicación e Instalación .., 29
- Areas Básicas para su Operación. .. . 29
- Fuentes de Financiamiento ........ 31
- ESQUEMA BASICO PARA EL REGLAMENTO DE RASTROS 32
[pic 4]
PRESENTACION
LA SERIE GUÍAS TECNICAS PARA LA ADMINISTRACION MUNICIPAL COM- PRENDE UN CONJUNTO DE DOCUMENTOS QUE HA ELABORADO EL CEN- TRO DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACION MUNICIPAL (CEDAM) DEL INS- TITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACION PUBLICA (INAP), CON EL PROPOSITO FUNDAMENTAL DE ORIENTAR LA FUNCION DE LOS AYUN- TAMIENTOS DEL PAIS EN LA INSTRUMENTACION DE LAS REFORMAS Y ADICIONES AL ARTICULO 115 CONSTITUCIONAL Y EN AQUELLOS ASPEC— TOS ESENCIALES PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL.
LA PRESENTE GUIA SE REFIERE AL TEMA DE I-A ADMINISTRACION DE RASTROS MUNICIPALES Y TIENE POR OBJETIVO PROPORCIONAR A LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL MUNICIPIO ALGUNAS IDEAS BASICAS A SER CONSIDERADAS PARA CUMPLIR CON LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN ASIGNADA SOBRE LA PRESTACION OE ESTE SERVICIO PUBLICO; ASIMIS— MO, PRETENDE APORTAR ALGUNOS ELEMENTOS QUE SIRVAN DE ORIEN— TACION EN EL MANEJO DE LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS ADECUADOS QUE GARANTICEN A LA COMUNIDAD EL CONSUMO DE CARNES FRESCAS Y EN BUEN ESTADO.
CON ESTE DOCUMENTO EL INAP, A TRAVES DEL CEDAM, COLABORA CON LA VOLUNTAD POLITICA DEL GOBIERNO MEXICANO DE FORTA- LECER LA INSTANCIA BASICA QUE ES EL MUNICIPIO.
INTRODUCCION
LOS RASTROS CONSTITUYEN UN SERVICIO PUBLICO QUE TRADICIONAL- MENTE HA SIDO PRESTADO POR LOS MUNICIPIOS, AUNQUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS EN FORMA DEFICIENTE Y EN LUGARES POCO ADECUADOS.
EN VIRTUD DE LA RESPONSABILIDAD CONSTITUCIONAL QUE REPRESEN- TA PARA LOS MUNICIPIOS LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO DCL RASTRO, LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DEBEN ENCAMINAR SUS AC- CIONES PARA HACERLO MAS EFICIENTE, YA SEA REESTRUCTURANDO LAS INSTALACIONES EXISTENTES O CONSTRUYENDO OTRAS NUEVAS QUE CUENTEN CON SERVICIOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS. ASIMISMO, ES CONVENIENTE QUE EN EL SACRIFICIO DE ANIMALES SE UTILICEN TECNICAS QUE EN SU OPERACION NO RESULTEN ONEROSAS Y ASEGUREN A LA POBLACION DEL MUNICIPIO EL CONSUMO DE CARNES SANAS.
ESTA ADECUACION DE MEDIOS A FINES ES MUY IMPORTANTE PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL RASTRO. ABATIR LOS COSTOS DE OPE- RACION Y MANTENER UNA BUENA IMAGEN DEL AYUNTAMIENTO.
CON EL PROPOSITO DE ORIENTAR O AMPLIAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ADMINISTRACION DE LOS RASTROS MUNICIPALES. ESTA GUIA CONTIENE UNA DEFINICION DE ESTE SERVICIO PUBLICO Y SU IMPORTAN- CIA; LOS TIPOS DE RASTROS MUNICIPALES £XISTENTES; LAS BASES JU- RÍDICAS QUE SUSTENTAN LA RESPONSABILIDAD Y OPERACION DE ESTE SERVICIO PUBLICO, IGUALMHJTE, HACE REFERENCIA A LOS USUARIOS DEL RASTRO; ESTABLECE PRINCIPIOS BASICOS PARA SU OPERACION Y ADMINISTRACION; SEÑALA LAS BASES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE RASTROS Y PROPONE UN ESQUEMA QUE PUEDE SER UTILIZADO PARA LA ELABORACION DEL REGLAMENTO INTERIOR DE UN RASTRO.
EL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE RASTROS
Los rastros constituyen un servicio público que está a cargo del órgano responsable de la prestación de los servicios públicos municipales. Tiene como objetivo principal proporcionar instalaciones adecuadas para que los particulares realicen el sacrificio de animales mediante los procedimientos más convenientes para el consumo de la población.
El servicio público de rastros se presta mediante instalaciones, equipo y herramientas que, junto con el personal y los servicios adicionales, comprenden los elementos básicos para la operación de estas unidades. La prestación de este servicio permite:
- Proporcionar a la población carne que — Lograr un mejor aprovechamiento de reúna las condiciones higiénicas y los subproductos derivados del sa- sanitarias necesarias para su consumo crificio de animales.
humano.
— Racionalizar el sacrificio de animales,
- Controlar la introducción de animales protegiendo el desarrollo de las es- a través de su autorización legal. pecies.
- Realizar una adecuada comerciali- — Generar ingresos derlvados del cobro zación y suministro de carne para con- de cuotas por el sacrificio de animales. sumo humano.
- Qué es el Rastro Municipal
El rastro municipal comprende las instalaciones físicas propiedad del municipio, que se destinan al sacrificio de animales que posteriormente serán consumidos por la población como alimento. Para cumplir con su cometido cuenta con personal, equipo y herramientas necesarias para su operación, permitiendo realizar en un lugar apropiado toda la matanza de animales en el municipio; generalmente, comprende las áreas destinadas a los corrales de desembarque y de depósito, así como a la matanza.
El corral de desembarque está destinado a recibir el ganado que va a ser sacrificado.
El corral de depósito sirve para guardar el ganado que, habiendo cumplido con los requisitos de propiedad, sanitarios y fiscales, está debidamente preparado para el sacrificio.
En la sala de matanza se realiza el sacrificio, la extracción de vísceras y el corte de carnes.
Desde el punto de vista higiénico y sanitario, el rastro municipal debe reunir las con- diciones mínimas necesarias para que en el sacrificio de animales se garantice la sanidad del producto. En virtud de ello, el administrador del rastro debe apoyar a las autoridades sanitarias de la entidad en la inspección que se efectúe sobre los animales próximos a sacrificar y sobre las carnes a distribuir.
9
Servicios que Presta el Rastro
El rastro ofrece una serie de servicios complementarios que conjuntamente dan como resultado la prestación de este servicio público. Estos se clasifican en ordinarios y ex- traordinarios.
Los servicios ordinarios son aquellos que se proporcionan normalmente en el rastro y están encaminados al cumplimiento de las siguientes actividades.
- Recibir en los corrales el ganado en pie.
- Inspeccionar la sanidad de los animales.
- Encerrar a los animales por el tiempo reglamentario para su posterior sacrificio.
— Hacer el degüello y evisceración de los animales.
- Vigilar el estado sanitario de la carne.
- Proporcionar el servicio de vigilancia.
- Facilitar el transporte sanitario de los canales.
Los servicios extraordinarios se derivan de los servicios normales del rastro y se proporcionan de manera adicional, por mencionar algunos:
...