Validez del testamento
oscarortega2023Apuntes6 de Noviembre de 2023
806 Palabras (4 Páginas)116 Visitas
ENTREGA SEMANA 3
TEMA: VALIDEZ DEL TESTAMENTO
PRESENTADO POR:
NIDIA YARLEY DIAZ GUEVARA
LAURA MARÍA VELÁSQUEZ CASTAÑEDA
JORGE LUIS BARRIOS DURANGO
JUAN PABLO RAMIREZ VELASCO
OSCAR ARMANDO ORTEGA VILLOTA
DOCENTE:
LUIS CARLOS PADILLA SUÁREZ
ACTO JURÍDICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
NOVIEMBRE 7 DE 2023
INTRODUCCIÓN
Todas las personas naturales independiente de sus condiciones terminan su existencia con la muerte, sea ésta real, judicialmente probada o presunta. La muerte es un hecho natural de especial interés para la ley, porque la acreditación de su efectividad deriva una serie de consecuencias, tales son los llamados efectos jurídicos de la muerte, tal es el caso de la sucesión de una persona que se inicia al momento de su muerte natural; así como, si se pacta, el seguro de vida actúa en caso de fallecimiento del asegurado, la materialización de los efectos jurídicos derivados del testamento, entre otros.
Mucho se ha comentado sobre ¿qué efectos jurídicos surgen cuando una persona fallece y deja unos bienes o compromisos?, por otro lado, si existe un documento, ¿Qué validez tiene lo estipulado en un testamento, se debe cumplir al pie de la letra? Con estos interrogantes podemos resolver muchas inquietudes sobre este tema, sus efectos, soluciones y algunos mitos que no son verdaderos según las leyes existentes en nuestro país.
Dentro de nuestro ordenamiento jurídico existen varias normas que regulan la herencia y la sucesión en Colombia, entre ellas artículos 1040 y 1051 del Código Civil, el Estatuto Tributario y la Ley de Derecho Notarial.
Se debe tener en cuenta que el testamento empieza a tener efecto, después de la muerte (mortis causa), del testador y puede tener cambios por él, hasta sus últimos días de vida.
Este es un acto jurídico unilateral, porque el otorgante es el testador, el testador puede incluir cláusulas de desheredación, justificadas.
Lo anterior nos invita a conocer de manera mas detallada dichos efectos que se constituyen en fuente importante para la acción del derecho en matera civil en especial, en procura de dar solución de manera mas precisa de acuerdo con nuestro marco legal que sobre el tema existe actualmente.
JUSTIFICACION
De acuerdo con el consenso en nuestro equipo de trabajo se detectó la necesidad de abordar nuestra propuesta desde dos interrogantes claves, el primero relacionado con los efectos jurídicos que nacen al momento del fallecimiento de una persona natural, puesto que se constituye en un hecho muy común y que de manera permanente será un importante generador de efectos legales que nos darán la oportunidad de actuar desde el ámbito del derecho como futuros profesionales de esta importante disciplina.
Por otro lado, cuando existe un conjunto de bienes materiales a nombre de una persona y esta fallece previo a ello ha dejado un testamento, que tan valido es este documento de acuerdo con su contenido, existen algunos casos interesantes de analizar a nivel de otros países sobre este ultimo interrogante por ejemplo una persona que deja su herencia a su mascota. Importante analizar el alcance de este tipo de decisiones dentro de un marco jurídico que al respecto ha generado una seria de normatividad importante.
...