Calidad del agua en Paris
MIGUEL ANGEL MARIN PARRATarea26 de Abril de 2023
874 Palabras (4 Páginas)107 Visitas
TALLER 4: CALIDAD DEL AGUA EN PARIS
Responder las siguientes preguntas:
1. ¿Qué relación tienen los sólidos disueltos totales en las propiedades hidratantes y de sabor del agua?
Después de ver la serie de Zac Efron con los pies en la tierra, existe una estrecha relación entre los sólidos disueltos totales y el sabor del agua, entre más alto sea el índice de los sólidos disueltos totales más sabor tendrá el agua, el sumiller del agua Martin Riese les da a probar agua de diferentes marcas extranjeras en donde se pudo observar como el sabor del agua puede variar respecto a los solidos disueltos totales. El sumiller del agua expresa que para cada agua hay solidos disueltos totales y refiere que beber agua purificada puede traer consecuencias negativas para las salud ya que los nutrientes que requiere el organismo en vez de obtenerlos los aporta y estos están relacionados con los solidos disueltos totales ya que si analizamos una muestra de agua podemos encontrar solidos disueltos totales, estos pueden ser orgánicos o inorgánicos como minerales, sales, metales y cualquier otro compuesto que pueda estar disuelto en el agua, estos a su vez ayudan a dar sabor y aportar diferentes propiedades hidratantes a nuestro organismo.
2. En el modelo de París... ¿Cómo el modelo de servicios públicos ayuda a regular los precios del mercado del agua embotellada?
El modelo de servicios públicos de parís desde el año 2010 la producción del agua ha sido sacada del sector privado y es proporcionada por un operador publico llamada “eau“ París, de esta forma han conseguido que los beneficios reviertan en la mejora del modelo y en consecuencia en la salud de los habitantes de parís y los turistas, según la bisacaldesa Celia Blaulel, el agua es uno de los productos más controlados en Francia la idea es que todos los turistas y las personas sin hogar tengan acceso al agua gratis, el agua debe ser un bien común no un negocio. A medida que parís recupera el control también ejerce presión a las empresas privadas de agua, de esta forma reducen la venta de agua embotellada y en consecuencia la cantidad de plástico utilizado. París obtiene muchas ganancias a través de esas empresas, pero se las devuelven a la gente en forma de inversión o reducción de precios
Además de las botellas de un solo uso que son contaminantes para el medio ambiente, no parecen lo que son según la bisacaldesa las botellas de agua son el mayor fiasco de la historia “por lo que hay adentro y cuento pagas por ella”, en estudios se ha demostrado que las aguas embotelladas contienen microbios contaminantes e incluso moho, con el modelo de servicios públicos regulan y controlan las empresas privadas.
3. Si el agua se deja con sus propiedades iniciales, ¿qué tratan entonces desde la planta de tratamiento de Paris?
Desde la planta de tratamiento de París tratan principalmente compuestos no deseados y que además son regulados por la norma para la calidad del agua para el consumo humano, estos compuestos son principalmente contaminantes como pesticidas, químicos, bacterias y virus.
4. ¿Cuál es el proceso de tratamiento que están teniendo con el agua para su potabilización en Paris?
En la planta de tratamiento de agua potable en parís, se lleva a cabo en Joinville -le- pont, Tratan más de 300.000 mil metros cúbicos de agua al día. El agua necesita ser tratada desde su origen en el rio hasta los puntos de consumo. El agua pasa por 3 procesos fundamentales:
- Filtración: Primero hacen una evaluación general del agua, el agua pasa por una serie de filtros donde se extraen objetos que puedan arrastrar el agua es decir quitan las cosas grandes que pueda arrastrar el agua.
- Aclarado: en esta etapa consiguen retirar la suciedad visible y turbiedad que pueda traer el agua mediante unos filtros de arena, es decir consiguen retirar partículas en suspensión.
- Desinfección: en esta etapa eliminan bacterias pesticidas y cualquier otro contaminante que pueda traer el agua y que son nocivos para nuestra salud, empleando zonificación y luz ultravioleta, al aplicar ozono al agua ninguna bacteria virus y microorganismo pueden sobrevivir a un ambiente con alto contenido de oxígeno es mucho más eficiente que el cloro, Los rayos uv penetran en los gérmenes dañinos, el producto químico que utilizan es solo luz ultravioleta, no emplean químicos para tratar el agua.
5. ¿Por qué la ozonificación puede ser más eficiente que el cloro?
Hay bacterias que pueden resistir el cloro, para eliminar por completo estas bacterias se deben aplicar altos contenidos de cloro; a diferencia del ozono ya que los microorganismos no alcanzan a sobrevivir a un ambiente rico en oxígeno, por lo general son bacterias anaerobias que viven en ambientes donde carecen de oxígeno. Además, el cloro puede formar compuestos organoclorados que son conocidos como trihalometanos, estos compuestos que se generan tras el proceso de potabilización del agua por la reacción del cloro utilizado con la materia orgánica pueden representar serios problemas de salud ya que la exposición a largo plazo aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga, ya sea por ingesta, inhalación o absorción dérmica, en los últimos años la implementación de la ozonificación ha demostrado ser mucho mas eficientes y seguros para la salud humana.
...