Calidad De Agua
angerm11 de Diciembre de 2011
614 Palabras (3 Páginas)2.710 Visitas
CASO PRACTICO 1: CALIDAD DEL AGUA
1. En una ciudad va a construirse un nuevo barrio. Para proporcionar infraestructuras suficientes a este nuevo barrio se ha tomado la decisión de crear una nueva Estación de Tratamiento de Aguas Potables. Se ha decidido captar el agua para potabilizar de un rio cercano. Antes de iniciarse la construcción, debe analizarse el agua a potabilizar.
a. Haz una lista de los parámetros mas importantes que deben determinarse para conocer la calidad del agua. Agrúpalos de acuerdo a su tipo.
b. ¿Qué refleja cada uno de estos parámetros?
INDICADORES FISICOS
• Turbidez: Es una medida de la falta de transparencia de una muestra de agua debida a la presencia de partículas finamente divididas; Este parámetro se utiliza como indicador de la presencia de sólidos.
• Color: La presencia de color debe indicar la existencia de sustancias extrañas; parte de este color puede ser debido a la materia en suspensión que lleva el agua. El color se debe fundamentalmente a la presencia de compuestos orgánicos, que pueden tener un origen natural o artificial.
• Solidos en Suspensión: Son sólidos insolubles que flotan en la superficie del agua natural, las aguas residuales u otros líquidos.
INDICADORES QUIMICOS
• Nitrato/nitrito: Se da por medio de la nitrificación, y es la oxidación biológica del Amonio. Se da por medio del nitrito y la segunda una forma mas oxidada el Nitrato.
• DBO: Determina el contenido de Materia orgánica y el mas aproximado a los procesos que tienen lugar en el seno del medio acuático.
• Pesticidas: Son sustancias Orgánicas sintéticas que presentan una apreciable complejidad química. Los pesticidas presentan dificultad para ser eliminados.
• Elementos traza: Son los metales que se encuentran en aguas naturales en concentraciones muy bajas. La presencia de determinados metales intervienen en las funciones fisiológicas de los seres vivos , regulando procesos metabólicos.
INDICADORES MICROBIOLOGICOS
• Coliformes Fecales: Tipo de bacterias que se encuentran en las heces y pueden producir enfermedades entéricas. Representan la fracción de coliformes presentes en intestinos y materias fecales del hombre.
• Coliformes Totales: Principal indicador de calidad de los distintos tipos de agua; el número de coliformes en una muestra se usa como criterio de contaminación y por lo tanto, de calidad sanitaria de la misma.
c. ¿A que puede deberse la ausencia de oxígenos disuelto en un agua para potabilizar?
A la Eutrofización, ya que el agua se enriquece con nutrientes, ya que produce un crecimiento excesivo de algas, las cuales al morir se depositan en el fondo de los ríos, embalses o lagos, generando residuos orgánicos que, al descomponerse, consumen gran parte del oxígeno disuelto.
Solidos en Suspensión, Son sólidos insolubles que flotan en la superficie del agua natural, las aguas residuales u otros líquidos. Estas partículas se pueden encontrar de forma dispersa, coagulada o floculada.
El DBO5, DQO, N, P, y SST se pueden considerar como parámetros que favorecen la producción de algas y el aceleramiento de la eutrofización.
d. La turbidez del agua, ¿Con que otro parámetro puedes relacionarla?
Con sólidos en suspensión, ya que el parámetro de turbidez se utiliza habitualmente como indicador de la presencia de sólidos, mide la extensión con la que un rayo de luz es reflejado a su paso por el agua. La extensión se encuentra relacionada con la cantidad de materia en suspensión.
2. El agua potable, una vez que ha sido utilizada por los habitantes
...