ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea semana 2 Quimica ambiental

Rodrigo ArteagaTarea29 de Junio de 2023

672 Palabras (3 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

Lea atentamente las siguientes preguntas, analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación:

  1. Investigue en internet algún episodio crítico de contaminación ambiental atmosférica de la zona norte de Chile (regiones XV, I, II, III, IV). Recuerde adjuntar el link de la información en su respuesta y en base a ese caso desarrolle las siguientes preguntas (3,5 puntos):

Nombre del contaminante

Región de Chile donde se genera

Naturaleza y origen

Efectos ambientales

Ecosistema

Ser humano

Materiales

Material Particulado (MP10 y/o MP2,5)5

IV región de Coquimbo

Actividad minera –

Generación eléctrica, procesos industriales como la fundición del Cobre.

Gases de la combustión del carbón,

Lixividación para trabajar los minerales oxidados, etc.

Altera el ecosistema ya que perturba la cantidad de radiación solar, por la gran cantidad de polvo generado durante todos los procesos.

Disminuye considerablemente la calidad de vida, pérdida de la visibilidad, malos olores, etc.

En la salud puede producir asma crónica, irritación en nariz y ojos, enfermedades cardiovasculares, su acumulación en los pulmones con el paso del tiempo puede llegar a producir silicosis o asbestosis, en concentraciones elevadas cáncer pulmonar, síntomas respiratorios severos e incluso muertes prematuras.

Deterioro por la deposición seca o húmeda en los edificios, casas, calles, vehículos, etc. Con todo material que tenga contacto

2. De acuerdo a la noticia anterior, ¿existe posibilidad que aquella contaminación genere cáncer en la población u otra enfermedad de importancia? De ser así señale por qué ocurre como además mencionar la naturaleza y origen de este contaminante (2,5 puntos). 

Dada la composición del (MP10 y/o MP2,5)5 en forma sólida o líquida como polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento y polen, entre otras en concentraciones elevadas pueden llegar a producir cáncer pulmonar.

La actividad minera se caracteriza por tener un fuerte impacto en el medioambiente y en la salud de las personas.

La sobreexposición en forma constante y a través de los años al material particulado en suspensión, es habitual en estos casos, partiendo de la base que se explotan los yacimientos con maquinarias pesadas, y se recurre en forma constante a las “tronaduras” con las cuales de acuerdo a la cantidad de explosivos depositados generará una nube tóxica que puede viajar por varios kilómetros, y los gases emanados de la combustión del carbón, sometiendo a gran parte de la población, flora, fauna a todo el medioambiente a una contaminación inminente.

3. Ejemplifique por medio de la industria minera los contaminantes atmosféricos típicos que genera esta industria. De acuerdo a ello, mencione (2,5 puntos):

e) El proceso.

Contaminación del aire debido al SO2, al material particulado y a las emisiones de arsénico.

Contaminación del agua debido a efluentes líquidos que contienen material particulado, metales pesados y ácido.

Contaminación de suelos debido a los riesgos por lugares mineros abandonados y tranques de relave en uso o desuso.

f) Naturaleza y origen.

Generación eléctrica, procesos industriales como la fundición del Cobre, Gases de la combustión del carbón,

Lixividación para trabajar los minerales oxidados, etc.

g) Efectos ambientales.

El Aire, el agua y la tierra son también ambientes contaminados por los grandes volúmenes de emisiones gaseosas, los relaves, entre otros ya mencionados producidas por las plantas de fundición y operaciones mineras, provocando enfermedades respiratorias a sus propios trabajadores como también a la comunidad de poblados cercanos a estas actividades de la gran minería y diversos efectos en la fauna y la flora local.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (540 Kb) docx (507 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com