ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una verdad incomoda

marlene198Trabajo19 de Septiembre de 2023

664 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Este video analiza los orígenes de la vida en la Tierra y cómo los humanos han afectado el medio ambiente. Sostiene que las tendencias actuales en el consumo de recursos son insostenibles y eventualmente conducirán al colapso de la sociedad.

Este video analiza la importancia del aire y los gases que contiene, que constituyen el 70% del oxígeno que necesitamos para respirar. Cubre el proceso de fotosíntesis, en el que las plantas utilizan la luz solar para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y agua. Luego, el video habla sobre la relación entre la tierra, las plantas y los animales, antes de concluir con una discusión sobre la importancia del ecosistema de la Tierra. Hace unos 10.000 años, la invención de la agricultura supuso un cambio radical en nuestra historia. Esta fue la primera gran revolución en la historia de la humanidad y permitió a nuestras primeras generaciones vivir de los excedentes de alimentos. Como resultado de ello se fundaron ciudades y civilizaciones. El recuerdo de siglos de vivir en una sociedad de cazadores-recolectores se borró con la introducción de la agricultura. Convertimos los granos en el proceso de fermentación de nuestras vidas y multiplicamos sus variedades. Aprendimos a adaptarlos a los diferentes suelos y climas del mundo. Hoy en día, nuestra principal preocupación es nuestra alimentación diaria. Cuando el suelo es menos generoso y el agua más escasa, logramos hazañas milagrosas para poder extraer el sustento de la tierra.

El vídeo analiza el tema de la escasez de agua y cómo está afectando a diferentes partes del mundo. Se centra especialmente en la cuestión de la escasez de agua en Israel y la India, dos países que han desarrollado grandes sectores agrícolas gracias a la disponibilidad de agua. Sin embargo, los recursos hídricos disponibles para estos países son finitos y, como resultado, las necesidades de agua tanto de las poblaciones agrícolas como urbanas están aumentando. El vídeo también analiza la cuestión de la escasez de agua en los Estados Unidos, donde el riego ha provocado una proliferación de la agricultura en zonas anteriormente áridas. Sin embargo, esto se ha producido a expensas de los recursos de aguas subterráneas, que se están agotando cada vez más a medida que aumentan las exportaciones agrícolas. Además, la región occidental de la India está experimentando una crisis hídrica debido al agotamiento de las reservas de agua subterránea. En general, el vídeo presenta un panorama sombrío del estado de los recursos hídricos en todo el mundo. Sugiere que, si las tendencias actuales continúan, muchas ciudades pronto no podrán obtener suficiente agua para satisfacer sus necesidades.

El aumento del nivel del océano también inundaría tierras terrestres, como Tokio, si los casquetes polares se derritieran. Sin embargo, esto está sucediendo mucho más rápido de lo que incluso los científicos más pesimistas predijeron hace apenas 10 años. Los glaciares también se ven afectados por las emisiones de otras partes de la Tierra, como el gas procedente de los "gases de efecto invernadero" que se producen en otros lugares. Nuestro ecosistema no tiene fronteras y nuestras acciones tienen consecuencias para toda la Tierra. La atmósfera de nuestro planeta es un sistema único y es indivisible. Es nuestro bien común. En Groenlandia, los lagos que se forman en el paisaje también se están derritiendo debido al calor.

Lamentablemente, la evidencia científica muestra que el uso de los combustibles fósiles ha llevado a una presencia masiva y creciente de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que a su vez ha contribuido al calentamiento global con el consecuente riesgo. El ver cómo año tras año la tierra va sufriendo cambios que ya son demasiado notorios me ha motivado en lo personal para hacer el cambio, pero para eso necesito ayuda de muchas personas, pero vale la pena intentarlo en mi persona y esperar a que la gente tome conciencia de ello. Este problema ya no es solo un tema político sino una cuestión de moral que tenemos nosotros hacia el planeta tierra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com