Efectos en la salud ciudadana producidos por la contaminación sonora de la congestión vehicular en Lima Metropolitana durante el año 2022
Karen CelenyExamen18 de Octubre de 2023
265 Palabras (2 Páginas)192 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
FORMATO - TAREA 2
DELIMITACIÓN TEMÁTICA, FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN
CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
“Efectos en la salud ciudadana producidos por la contaminación sonora de la congestión vehicular en Lima Metropolitana durante el año 2022”
Docente:
Autores:
CAJAMARCA – PERÚ
2023
DELIMITACIÓN DEL TEMA Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
ASPECTOS GENERALES | |
Apellidos y nombres de los investigadores – Carrera profesional |
3. 4.Yñigo Alarcón Marcos Miguel - Ingenieria Civil |
Idea de investigación | Congestión vehicular y contaminación sonora |
Línea de investigación | Salud pública y Poblaciones vulnerables |
Sublínea de investigación | Urbanismo, saneamiento. Movilidad urbana. |
Espacio - Tiempo | Lima Metropolitana, 2022 |
Tema de investigación | Efectos en la salud ciudadana producidos por la contaminación sonora de la congestión vehicular en Lima Metropolitana durante el año 2022 |
Propósito Investigativo | |
Conceptos clave o términos relacionados con el tema de investigación |
|
Enfoque de investigación (Tentativo) | Enfoque cualitativo |
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA | ¿Término de pregunta – Variable 1 – término de enlace- Variables 2 – unidad de análisis-contexto (espacio y tiempo)? |
Pregunta tentativa de investigación | ¿Qué efectos en la salud de los ciudadanos de Lima Metropolitana provoca la contaminación sonora ocasionada por la congestión vehicular? |
A continuación, deben registrar la información seleccionada de los artículos científicos (empíricos o bibliográficos) que se han revisado para la delimitación del tema de investigación:
REGISTRO DE INFORMACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS | |||||||
N° | Autor/es | Año | DOI / URL | Base de datos | Revista científica | Título del artículo científico | Objetivo del artículo científico |
1 | |||||||
2 | |||||||
3 | |||||||
4 | |||||||
5 | |||||||
6 | |||||||
7 | |||||||
8 | |||||||
9 | |||||||
10 | |||||||
11 | |||||||
12 | |||||||
13 | |||||||
14 | |||||||
15 |
Referencias. Se redactan según las formalidades del estilo de redacción APA. (Se referencian los 15 artículos científicos)
...