El agua H2O
besttzuyunistaTarea1 de Mayo de 2023
673 Palabras (3 Páginas)84 Visitas
El agua H2O
El protóxido de hidrógeno más conocido como el agua es la principal biomolécula inorgánica el cual no posee cadenas de carbono y ni es producido por los seres vivos. Esta molécula conforma una gran parte de los seres vivos siendo entre de un 65 a 75% y como se sabe es indispensable para la vida pues sin ella no podríamos vivir, con esta se realiza acciones como hidratarse, la práctica de la higiene, lavado de alimentos y de función biológica como el transporte de nutrientes, la regulación de la temperatura, la respiración celular entre otros
El agua se clasifica como inorgánica debido a su estructura química. Se encuentra conformado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno los cuales son unidos por enlaces covalentes polares. Covalentes porque no tienen carbono y polares porque el oxígeno tiene una carga negativa, mientras que el hidrógeno tiene una carga positiva por lo que eso le da la polaridad un polo positivo y otro por lo negativo lo que también lo convierte en un disolvente
Las propiedades del agua
Es disolvente de compuestos polares e iónicos el agua está líquido qué más sustancia disuelve gracias a su polaridad este forma disoluciones iónicas o moleculares como por ejemplo cuando se le echa la sal al agua Aquí el sodio Cómo es carga positiva va a estar rodeado por el oxígeno el cual es carga negativa y el yodo al ser una carga negativa va a estar rodeado por la carga positiva que es el hidrógeno y con ello se irá disolviendo
Alto calor específico del agua este es la cantidad de energía que se necesita para elevar la temperatura del agua en una unidad de temperatura en un grado Celsius es decir como el agua tiene un alto calor específico este va a necesitar mucha energía para aumentar su temperatura Tiene un alto calor específico debido a su naturaleza polar y los enlaces puente de hidrógeno
También gracias al alto calor específico el agua sirve como un termo regulador por ejemplo cuando se hace ejercicio las personas tienden a tomar agua en este caso el agua va a funcionar como un refrescante algo que se llevará el calor consigo mediante el sudor si el agua tuviera un bajo calor específico Al momento de echar de agua o el momento de tomar esto se evaporaría
Alto calor de vaporización este es la cantidad necesaria de calor para evaporar el agua como el alto calor específico el agua es un elemento difícil de evaporarse por lo que este va a necesitar mucha energía para que se rompa los enlaces
Alto calor de fusión Es la transición de hielo a líquido donde se necesita suficiente cantidad de energía para que el agua pueda pasar a estado líquido a cero grados Celsius
Alta tensión superficial Es la tendencia de la superficie del agua a resistir sin romperse, esta tensión superficial surge debido a la existencia de los puentes de hidrógeno y la cohesión de las moléculas, esto hace posible el flote de cuerpos
Cohesión y adhesión Se refiere a las fuerzas intermoleculares entre las moléculas del agua y otras superficies
La cohesión hace posible la unión de las moléculas de agua entre sí adhesión hace posible que las moléculas de agua estén adheridas a una superficie a un cuerpo con ello entra la atención superficial la cual hace que el agua tenga una forma esférica como gotas
La cohesión y adhesión del agua son importantes para los procesos naturales como por ejemplo para cuando las plantas absorben el agua y también cuando se forma la lluvia
La capilaridad es la capacidad de del agua para subir o bajar por tubos delgados gracias a la atención superficial y la fuerza de adhesión entre la pared y el líquido si este sube predomina las fuerzas de adhesión Y si baja predomina las fuerzas de cohesión
Gracias a la capilaridad las plantas pueden absorber el agua, aquí el xilema se encargará de subir el agua para que a todas las hojas incluso lo más altas
...