El porqué de la contaminación ambiental
19010722Apuntes20 de Abril de 2023
871 Palabras (4 Páginas)111 Visitas
Artículo de opinión
Introducción
En este tema les hablare de “la contaminación ambiental”, el porqué de la contaminación ambiental. Tratando de generar un poco de conciencia ambientalista en la sociedad.
Contaminación Ambiental
La contaminación ambiental es un asunto que debemos tomar con mucha seriedad ya que es un tema muy delicado para el planeta.
Todos los días se lucha contra la contaminación ambiental ya sea en el aire, agua o suelo, ya que los tres son importantes para el ser humano, el aire es el que respiramos y si está contaminado al respirar ese aire podemos contraer enfermedades, el suelo o tierra si están contaminados puede tener grietas ya no pudiera producir alimentos naturales y no tendríamos que comer y el agua es indispensable para el comer y el agua es indispensable para el ser humano si esta contaminada podríamos contraer enfermedades. Es por eso que debemos cuidar el aire, agua y suelo no tirando la basura en las vías públicas o en las áreas verdes, no contaminando el aire con aerosol o humo y en el agua no hay que tirar basura ni mezclando agua sucia con agua limpia.
En México la contaminación atmosférica aparece con más frecuencia en las zonas de alta densidad demográfica. Otros principales agentes contaminantes son las emisiones causadas por los vehículos, el cual representa el 65% de las emisiones anuales de contaminantes en el país, las emisiones del transporte urbano, emisiones industriales gaseosas, etc., basurales y quema de basura, incendios forestales, fumigaciones aéreas(líquidos, tóxicos en suspensión), derrames de petróleo(hidrocarburos gaseosos), entre otros.
Como todos sabemos el agua es esencial para la vida, sin el agua los seres vivos no podríamos existir, pero el ser humano se ha empeñado en contaminarla.
Las sustancias como los residuos químicos, gasolinas o petróleos pueden contaminar el gua de la superficie y el suelo.
La contaminación química sucede cuando productos orgánicos como detergentes anicónicos y ácidos grasos e inorgánicos en forma de iones de sulfato, fosfatos, nitratos, doruros y bicarbonatos entre otros muchos, son arrojados al agua. Los principales contaminantes del agua son los desechos industriales, el uso de plaguicidas y fertilizantes agrícolas, y el uso doméstico.
Estos contaminantes tiene efectos tóxicos sobre el organismo, como los plaguicidas, hidrocarburos, arsénico entre otros muchos. La contaminación del suelo es el desequilibrio físico, químico o biológico del suelo, debido principalmente al inadecuado manejo de los residuos sólidos y líquidos, la contaminación de suelos se produce por sustancias químicas y basura. Las sustancias químicas puede ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas residuales de las viviendas o por contaminación atmosférica, debido al material en forma de partículas que luego cae sobre el suelo cuando llueve entre los principales contaminantes del suelo se encuentran los metales pesados como cadmio y plomo, presentes en el ambiente y que como antes mencionamos pueden afectar algunos procesos biológicos, debido a que son desagradables como los componentes orgánicos.
Otra causa de contaminación del suelo es la tala excesiva de árboles, nuestros bosques se desvanecen y con ellos todas las especies que los habitan.
México y la tala desmedida ha provocado que los seres vivos tanto como personas y animales que dependen de los bosques y selvas, se ven afectados en su modo de vida. México es uno de los países con mayor biodiversidad depende de los bosques y selvas. Nuestras culturas ancestrales viven en estos ecosistemas y han aprendido a utilizar los suelos sin dañarlos de forma de vida que nosotros deberíamos aprender. Todo está en riesgo.
...