ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios de la sustentabilidad


Enviado por   •  11 de Marzo de 2023  •  Ensayos  •  939 Palabras (4 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 4

MATERIA:

Desarrollo Sustentable

# Y NOMBRE DEL TEMA:

1.Introduccion al desarrollo sustentable

ACTIVIDAD:

2

PLAN DE ESTUDIOS Y GRUPO:

ING. Gestión Empresarial 6ºB

 PROFESOR:

Nic Matos José German

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

Arellano Medina Luisa Del Carmen

LUGAR Y FECHA:

Tizimin,Yuc,16/02/2023

INTRODUCCION

En este breve documento se hará un ensayo sobre algunos conceptos de sustentabilidad y algunos principios, cuando escuchamos hablar de sustentabilidad entendemos que es aprovechar los recursos naturales de manera responsable, para satisfacer necesidades que requiera la sociedad, pero sin excederse,  pues las generaciones futuras dependerán de estos. Desafortunadamente los esfuerzos por el conservar los recursos naturales y ecosistemas se ve obstaculizados por factores como la pobreza, tala inmoderada de árboles, contaminación, el uso excesivo de las tecnologías, etc., puesto que muchas personas utilizan los recursos como fuente de trabajo o de manera inconsciente e ignoran las medidas adecuadas para que esto no afecte a terceros. El propósito de este ensayo es dar a conocer que es la sustentabilidad , así como también los principios, para poder lograr el desarrollo sustentable. Todo esto para que tengamos una idea clara de lo que es y cómo se desarrolla la sustentabilidad.

Sustentabilidad

Nosotros como humanos hemos expuesta la tierra y todos los componentes vitales de intrincado tejido de la vida. La sustentabilidad es un principio organizador en el planeta la cual es fomentar una alineación que es te caracterizada por un buen funcionamiento entre individuos, la sociedad, la economía y la capacidad regenerativa en los ecosistemas que sustentan la vida del planeta. Este equilibrio específico debe ser el enfoque de una definición significativa de sustentabilidad. La sustentabilidad es un énfasis en una equidad intergeneracional que claramente el concepto importante plantea dificultades ya que en las necesidades de las generaciones futuras no son difíciles de definir o determinar presentado esto se puede basar en la relación entre una población y la capacidad de carga de su medio ambiente, la cual ofrece una influencia operativa superior, ya que contiene una serie de claves variables, potencialmente medibles: tamaño de la población, tasa de consumo de recursos, impactos en la capacidad de absorción de los sumideros, un índice de bienestar y similares. Por lo tanto, la siguiente definición de sustentabilidad, en términos generales, aplica a todas las poblaciones de especies y es particularmente cierta en el contexto específico de la población humana. Tiene el objetivo de encontrar el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales. La humanidad en su paso por el planeta ha degradado los recursos naturales de tal forma que actualmente es necesario procurar y planear concienzudamente el consumo de los mismos para garantizar su existencia en las generaciones futuras. El término sustentable es algo que se puede sustentar por sí mismo y por otro lado el término sostenible es un proceso que se mantiene por sí solo. Un ejemplo para sostenibles es un desarrollo económico que no necesite de ayuda exterior y que no merme los recursos ya existentes. La sustentabilidad tiene otros conceptos íntimamente ligados como la Responsabilidad Social  y la sostenibilidad para[pic 1][pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (898 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com