ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas y desventajas de ser un consumidor responsable

CESAR EL NEGRODocumentos de Investigación9 de Junio de 2025

402 Palabras (2 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 2

Nombre del Alumno César Eduardo Zárate Jaral
Matrícula: 19014568                                                                                                                              Bloque   Ventajas y desventajas de ser un consumidor
Nombre del módulo: Ecología y medio ambiente v1
Nombre del asesor: María Guadalupe
Fecha de entrega: 14 de mayo de 2025

Desarrollo

Cuadro comparativo: Ventajas y desventajas del consumo responsable

Principio

Ventajas de llevarlo a cabo

Desventajas de llevarlo a cabo

Proximidad y mínimo circuito comercial

Reduce la huella de carbono al evitar transportes largos. Fomenta la economía local y el comercio justo.

La oferta puede ser limitada según la región. Los productos locales a veces resultan más caros.

Utilización de energías renovables

Disminuye la contaminación, combate el cambio climático y reduce la dependencia de combustibles fósiles.

Su instalación inicial puede ser costosa. Algunas regiones carecen de acceso a estas tecnologías o de infraestructura adecuada.

Producción de cero compuestos tóxicos

Protege la salud humana y del medio ambiente. Previene enfermedades relacionadas con químicos peligrosos.

Puede encarecer los productos. No todas las industrias tienen procesos limpios disponibles.

Integración en los procesos naturales

Promueve la sostenibilidad a largo plazo. Reduce el daño a ecosistemas al respetar ciclos naturales.

Puede requerir cambios estructurales y mayores tiempos de producción. No siempre es compatible con la producción masiva.

Reciclabilidad, reúso y reducción de residuos

Disminuye el impacto ambiental. Ahorra recursos y espacio en vertederos. Promueve hábitos más sostenibles.

Exige separación adecuada de residuos y a veces tiempo extra para reutilizar. No todos los productos pueden ser fácilmente reciclados o reusados.

Ética empresarial

Mejora la imagen y reputación de las empresas. Promueve el respeto a los derechos humanos, laborales y ambientales.

Algunas empresas pueden considerar estas prácticas poco rentables. Implica mayor responsabilidad y supervisión.

ONU Medio Ambiente. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible: Producción y consumo responsables. Naciones Unidas.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (2020). Consumo Sustentable. Gobierno de México.
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/que-es-el-consumo-sustentable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (124 Kb) docx (137 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com