ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria seguimiento estandares

José María Macías SánchezDocumentos de Investigación22 de Julio de 2025

2.625 Palabras (11 Páginas)49 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

Solo Para Uso Interno

Procedimiento de Matriz de Habilidades

Código & No./Fecha Rev.

M-DJ-DPR Rev00

05/21/2025

Confidencialidad        Solo Para Uso Interno

Código y No. Rev.        M-QM-DPR Rev00

Procedimiento de Matriz de Habilidades

Fecha de Creación

21 de Mayo del 2025

Fecha de Revisión

-

Autorizó

Revisó

Elaboró

Alberto Baez

Gerente KDC

Carlos Torres

Coordinador KDC

María López

Entrenador KDC

Daikin Manufacturing Mexico, S. de R.L. de C.V.

Av. Del Siglo 360, Zona Industrial Rural, San Luis Potosi, Mexico 78395

Plantas DMMX

Revisión Histórica

No. Rev.

Fecha Rev.

Descripción

Elaboró

00

05/21/2025

Nueva creación.

María López

  1. Propósito

Este procedimiento establece el proceso para proporcionar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias en el personal hourly directo e indirecto para que mediante su aplicación pueda desempeñar con seguridad y calidad la operación a la cual sea asignado, y acreditar estas habilidades y conocimientos como resultado del entrenamiento que permita desarrollar personal habilitado para desempeñarse de manera multifuncional dentro de las áreas.

  1. Alcance

Es aplicable a todo el personal que intervenga en el proceso del producto directa o indirectamente en todas las plantas DMMX SLP.

  1. Definición y Abreviaturas

  1. Matriz de Habilidades es un registro que muestra 4 niveles de entrenamiento en estaciones y desarrollo del personal hourly y deberá estar visible en su área de trabajo y ser actualizada de acuerdo con las evaluaciones del personal:
  2. Nivel de Complejidad se refiere al grado de dificultad y/o severidad en las estaciones de trabajo, las cuales se clasifican en operaciones de nivel bajo (C), medio (B) y alto (A) de acuerdo con la ponderación en PFMEA siendo el nivel C equivalente a Low, el B a Medium, y el A a High.
  3. Evaluación Para Matriz de Habilidades es un documento que permite evaluar los criterios específicos de Seguridad, Calidad, Manufactura y Mantenimiento como los requerimientos para el cambio de nivel del personal hourly.
  4. Personal Hourly se refiere al personal cuyo trabajo puede afectar la calidad del producto.
  5. Personal Sombra es un personal que cuenta con los conocimientos técnicos en su área de trabajo y es quien brinda apoyo y seguimiento al personal en su entrenamiento en piso de producción, el cual fue nombrado por el supervisor y team leader para su función.
  6. Entrenador es un personal que forma parte de centro de entrenamiento y que cuenta con conocimientos prácticos en las diferentes áreas de trabajo y es quien brinda apoyo y seguimiento al personal en su entrenamiento en piso de producción.
  7. Dojo es un espacio físico acondicionado para entrenarse en los conocimientos básicos de los procesos y estaciones de trabajo.
  8. ICAT es un espacio físico acondicionado para poder practicar y entrenarse en los conocimientos básicos de los procesos y estaciones de trabajo, mismo que sirve de práctica antes de pasar a las líneas de ensamble de manera oficial.
  1. Descripción
  1. Responsabilidades

Responsable

Descripción

Recursos Humanos:

  • Coordinar que el personal de nuevo ingreso sea entrenado en ICAT.
  • Coordinar la inducción entrenamiento de primer día en planta, y resguardar la documentación generada en el mismo proceso.
  • Compartir fotografías de personal hourly de nuevo ingreso cuando se requiera una actualización al departamento de entrenamiento técnico.

Entrenamiento Técnico:

  • Entrevistar y asignar el proceso, y dar seguimiento a la matriz de habilidades de acuerdo con la evolución del personal hourly en su área de trabajo.
  • Elaborar y mantener actualizados las credenciales de certificación acorde a habilidad crítica desarrollada por el operador.
  • Proporcionar los conocimientos técnicos y prácticos en las certificaciones de Onboarding[a], tales como wiring, leak test, press break, mantenimiento, welding, PDS.
  • Dar seguimiento periódicamente a las matrices de habilidad del personal coincidan con la operación asignada.
  • Garantizar que se cumpla este procedimiento.

Producción:

  • Elaborar y mantener actualizada la matriz de habilidades del departamento de producción.
  • Coordinar con el departamento de entrenamiento técnico el proceso de entrenamiento de habilidades criticas (wiring, leak test, press break, mantenimiento, welding, PDS).
  • Detonar e iniciar el proceso de evaluación del personal hourly en conjunto con las áreas de Recursos Humanos, Seguridad, Manufactura, Mantenimiento y Calidad de acuerdo con el programa de evaluación establecido.
  • Notificar cualquier cambio de personal a todas las áreas involucradas (Recursos Humanos, Seguridad, Manufactura y Calidad).
  • Dar las facilidades para que el personal lleve a cabo el proceso de entrenamiento y/o certificación en el periodo establecido.

Manufactura:

  • Proporcionar la clasificación de las estaciones y áreas por nivel de complejidad junto con PFMEA.
  • Elaborar la instrucción de trabajo (WI/SOP/VKS), [b]diseñar y equipar cada estación de trabajo de acuerdo con esta instrucción, la hoja de proceso, asegurando que la información esté actualizada en todo momento.
  • Entrenar a los líderes y operadores generales de grupo en los temas básicos del área de manufactura.
  • Determinar el nivel de dominio en que se evaluará al personal de acuerdo con la complejidad de la estación[c].
  • Participar en la evaluación para matriz de habilidades cuando el departamento de producción lo requiera.
  • Notificar cualquier cambio por mínimo que éste sea, a todas las áreas involucradas en el proceso de evaluación del personal.

Calidad:

  • Elaborar y mantener actualizada la matriz de habilidades del departamento de calidad.
  • Establecer los criterios de entrenamiento y evaluación del personal hourly que involucren la calidad del producto.
  • Entrenar a los líderes de grupo y operadores generales en los temas básicos que apliquen al área de calidad.
  • Participar en la evaluación para matriz de habilidades cuando el departamento de producción lo requiera.

Seguridad:

  • Proporcionar los conocimientos técnicos del sistema de administración de seguridad.
  • Establecer los puntos críticos de seguridad de entrenamiento y certificación del personal hourly que involucren la seguridad.
  • Entrenar al personal hourly en los temas básicos del área correspondiente con relación a materia de seguridad.
  • Participar en la evaluación para matriz de habilidades cuando el departamento de producción, calidad y almacén lo requieran.

Mantenimiento:

  • Proporcionar los conocimientos técnicos del sistema de administración de mantenimiento productivo total.
  • Participar en la evaluación para matriz de habilidades cuando el departamento de producción lo requiera
  • Determinar mantenimientos autónomos en los espacios donde exista interacción operador-maquina

Materiales

  • Elaborar y mantener actualizada la matriz de habilidades del departamento de materiales.

  1. Gestión de Competencias y Formación de Personal Operativo

  1. Inducción en Planta
  1. El personal de nuevo ingreso, después de haber participado en el curso de inducción en ICAT, recibe un entrenamiento teórico.
  1. Recursos Humanos será el responsable de coordinar junto con el equipo multidisciplinario de impartir  los temas aplicables en cada una de las plantas, por parte de los departamentos de RH, Seguridad, Calidad y Entrenamiento tales como la entrega de credencial, locker, uniformes y EPP, y la ubicación de comedor, además los temas relativos a los básicos y principios de calidad, los modelos en producción, y la asignación de personal a la línea correspondiente de acuerdo con las habilidades y experiencias previas entrevistadas usando el formato de asignación por Entrenamiento considerando la aptitud identificada por Onboarding en Base de Datos Inducción M-DJ-F025.

Como requisito, Recursos Humanos no debe liberar el personal de nuevo ingreso a las líneas de producción sin haber cumplido con el periodo inducción y de entrenamiento. Recursos Humanos evidenciará este cumplimiento con la inducción con la lista de asistencia M-HR-F001.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (281 Kb) docx (275 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com