ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Película Sobre El Bullying O Acoso Escolar (Cobardes)

Joel ZepedaTrabajo5 de Julio de 2023

646 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.79[pic 1][pic 2]

FORMATO DE ACCION PARA LA ATENCION A GRUPOS SIN MAESTRO.

PLAN DE ACCION DEL AREA DEL PROGRAMA “ACOSO ESCOLAR”

CICLO ESCOLAR: 2022 - 2023

TEMA: Película Sobre El Bullying O Acoso Escolar (Cobardes)

INICIO: Se trata de una película interesante y con la cual se puede trabajar el tema del acoso escolar o bullying.

Temas que podrían trabajarse tomando como punto de partida esta obra:

  • El acoso escolar como tal.
  • El miedo / La cobardía.  Diferencias.
  • La soledad.
  • La indiferencia.
  • La comunicación entre P/madres e hijos/as.
  • La comunicación entre padre y madre.
  • La Comunicación entre los aolescentes.
  • El castigo.
  • La violencia como tal. La cadena de la violencia.
  • Las soluciones a la violencia. La solución de los “expertos”. El chantaje.

OBJETIVO: Conocer y analizar una película sobre el bullying y acoso (personajes, momentos, vocabulario y final).  Profundizar en el concepto de acoso (bullying),  conocer el vocabulario relacionado y sensibilizar sobre este tipo de maltrato entre iguales.   Aumentar el conocimiento y manejo de algunos términos.  Reflexionar sobre estos problemas (el acoso escolar y el miedo) desarrollando estrategias para la resolución de conflictos y proponiendo ideas para prevenirlos. 

CIERRE: Al final se revisa el trabajo realizado en su libreta y se abre un espacio para reflexionar mediante una lluvia de ideas.

DESARROLLO:(explicar detalladamente las actividades a desarrollar) 

Antes de ver la película, Comenzaremos la actividad explicándoles a los estudiantes  una breve sinopsis mostrándoles la carátula de la película y algunas fotos de los protagonistas.

Preguntaremos: ¿De qué tema crees que va a tratar la película?

Esto para que tengan una deducción sobre el tema que se tratara y les pondremos la película pidiéndoles que pongan mucha atención ya que al final se les harán una serie de preguntas relacionadas a ella, las cuales van a responderlas cada quien en su libreta de manera individual.

MATERIALES Y/O RECURSOS:

  • Material Visual: https://www.youtube.com/watch?v=TREiciIb3X4
  • Guía con la sinopsis, imágenes y preguntas a realizar.
  • Proyector
  • Libreta, Pluma, Lápiz, Borrador
  • Pintaron

COBARDES

[pic 3]

1.- SINOPSIS

Gaby es un adolescente de 14 años que tiene miedo de ir a la escuela porque ahí le esperan “Guille y su pandilla”, unos compañeros de clase que se lo molestan y aprovechan siempre que pueden para humillarlo e incluso pegarle. Gaby no se atreve a contárselo a sus padres, que viven con sus propios problemas, y ni se extrañan al ver que su hijo siempre “pierde” su celular. En el colegio tampoco nadie parece darse cuenta de lo que sucede. Gaby está solo, y él solo tendrá que encontrar la solución a su problema. Aunque sea equivocándose.

Preguntas Para Dictar

Analicemos el final de la película:

  1. ¿Cómo es el final de la película?
  2. ¿Qué te pareció?
  3. ¿Crees que Gabi gracias a su plan, soluciona su problema?
  4. ¿Se soluciona el problema en el Instituto?
  5. Hay muchos compañeros que ven lo que ocurre y no actúan: ¿podemos ver y no hacer nada?
  6. ¿Te ha gustado esta película?
  7. ¿Te ha enseñado algo? ¿Qué?

A continuación, redactaremos brevemente la historia dándole un final diferente al que tuvo:

  • Es importante que en el debate final quede claro que el problema no se ha resuelto, que el acoso permanece, aunque la víctima haya cambiado.
  • Estar al tanto por si se diera el caso de que pasara algo parecido en su clase o en la escuela y que comprendan que este problema no se resuelve esperando.
  • Es importante que se hable de sentimientos. No se ha escrito en las preguntas, pero en un momento determinado del debate y si nadie lo comenta no estaría mal preguntar sobre cómo se siente la persona acosada.
  • El objetivo es la sensibilización de los chicos y chicas, que respondan ante situaciones parecidas de manera socialmente aceptable y justa. Que se posicionen ante la violencia de cualquier tipo. En este sentido lo que aquí se presentara sólo es una pequeña guía para poderlos orientar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (215 Kb) docx (311 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com