ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantitas, te voy a cuidar!

luciana.98Apuntes2 de Septiembre de 2025

545 Palabras (3 Páginas)60 Visitas

Página 1 de 3

 “Plantitas, te voy a cuidar!”[pic 1]

Fundamentación: 

En esta etapa del año, ya entrando en días más primaverales, es muy oportuno brindarles a los niños el conocimiento sobre las plantas, su funcionalidad, sus características;

Se trabajarán con los niños diferentes puntos de vistas para que puedan enriquecer, profundizar y organizar sus conocimientos acerca del mundo natural, pero haremos más incapié sobre el cuidado de nuestras plantas y árboles, es por eso que cada actividad tendrá el fin de concientizarnos y ayudar a estos seres tan bonitos.

Objetivos: Que el niño pueda:

  • Ampliar sus conocimientos acerca de las plantas (origen, partes) y los cambios que ocurren en ellas al comenzar “la primavera”
  • Reflexionar sobre el cuidado de las plantas
  • Disfrutar de cada actividad compartiendo con sus compañeros

Contenidos:

  • Ciencias naturales: Las plantas:

      -Partes básicas de la planta y sus funciones: raíz(absorción y sostén),

        tallo(sostén), hoja (respiración).

      -origen de las plantas: la semilla.

      -cuidado de las plantas.

Actividades sugeridas

  • A partir del cuento “la semillita en el posito” hablamos sobre las semillas, de donde la conseguimos y trabajamos sobre los conceptos previos de los niños con respecto al interrogante : ¿Cómo creció la planta?. A partir de esto realizamos un trabajito para la carpeta.
  • Tarea: averiguo en familia (en enciclopedias o Internet) como nacen las plantas. Vamos pegando en la sala todo lo que llega desde casa.
  • Cuento semillita dormilona. Lo dramatizamos entre todos.
  • Traemos a la sala una plantita y la observamos entre todos. Hablamos sobre las partes de una planta, la función de cada una; donde nacen; como nacen. Que necesitan para vivir,etc.
  • “Arbolitos y plantitas nos regalan frutita” observamos imágenes de los arboles y plantas que nos brindan frutas. Traemos varias a la sala, las observamos, buscamos su semillita, las lavamos bien y preparamos una rica ensalada de fruta.
  • Pintamos tachitos o vasos y sembramos semillitas, las observamos y cuidamos día a día y comentamos de sus cambios.
  • ¿Por qué es tan importante cuidar las plantas y flores? A partir de imágenes de las mismas, los niños sacarán sus hipótesis.
  • Arbolitos altos y pequeños. Hablamos sobre ellos, por que es importante cuidarlos. Realizamos un trabajo para la carpeta.
  • Armamos cartelitos con mensajes para colgarlos en los árboles de la cuadra del gan y que los vecinos sepan lo importantes que son.
  • Cerramos este proyecto en la plaza/ o gan sembrando en familia, plantines traídos de casa y colocándoles cartelitos a los árboles sobre el respeto y cuidado para el mismo.

[pic 2]

Otras actividades:

  • Armamos rompecabezas sobre flores/plantas
  • Actividad grafo plástica: armamos un árbol con las manos de todos en friselina o afiche
  • Cantamos canciones sobre la primavera, arboles(Jacaranda)
  • Realizamos fondos para realizar las tarjetitas.

Otras actividades anexas durante la unidad

  • Serie numérica oral. A través de juegos y situaciones cotidianas
  • Aprendo a escribir mi nombre

Recursos materiales

Plasticota de color, hojas, cuentos, acuarelas, música, témpera, imágenes, tarjetas, crayones, fibrones, recipientes, semillas , títeres.

Evaluación

La evaluación se realizará mediante la observación directa a través de conversaciones, y preguntas directas. También se evaluará la interpretación de las consignas a la hora de realizar la actividad sobre hoja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (224 Kb) docx (287 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com