¿Qué conozco? ¿Qué quiero conocer? ¿Qué aprendí?
	
		Carlos ApaseoInforme8 de Noviembre de 2023
	
	
		321 Palabras (2 Páginas)153 Visitas
	
	
	
			Página 1 de 2
									
	
		
			
¿Qué conozco?  | ¿Qué quiero conocer?  | ¿Qué aprendí?  | 
- Conocía una definición general del análisis estructural pero muy poco aterrizada respecto a su fin.
 - Que es una estructura y por qué es importante conocer los esfuerzos a los que se somete y asi tener idea de sus posibles deformaciones.
 -  son las cargas vivas y las cargas muertas, cargas accidentales, asi como es el daño que causan en la estructura.
 - El comportamiento de los esfuerzos internos y sus deformaciones.
 - Conceptos de tensiones, deformaciones, elasticidad, plasticidad y otros comportamientos mecánicos de los materiales.
 
  | - Quiero saber y comprender desde los conceptos básicos de  para poder interpretar normas o reglamentos adecuadamente.
 - Saber interpretar cada fase de la curva esfuerzo-deformación.
 - Algunas características del concreto reforzado.
 - Conocer   a fondo todo lo que contiene el manual de construcción 
 
 
 
  | - Una mejor definición del análisis estructural y más específicamente que nos permite hacer el análisis para comenzar a tener aspectos importantes para diseñar un sistema estructural.
 - La importancia que tiene el concreto respecto a otros materiales, además de la gran dupla que es cuando se junta con acero en determinados sectores de un sistema para reforzar la estructura.
 - La gran importancia el concreto y sus beneficios respecto a otros materiales de construcción.
 - Que el diseño estructural es esencial para que un sistema cumpla con su finalidad de manera segura.
 - Las estructuras de concreto reforzado tienen ciertas características, derivadas de los procedimientos usados en su construcción.
 - Toda estructura debe de resistir las cargas de servicio más un factor de seguridad, que permite una mayor concentracion de cargas respecto a las cargas de servicio. 
 - Dentro del reglamento de  se toma  dos estados se falla, el estado de servicio y el estado de falla, en el primer estado la estructura  grietas o  pero aun   en pie, mientras que el estado de falla, la estructura  ante las cargas o sufriendo daños irreversibles. 
 -   
 
  | 
		 
	 
	
	
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com