ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis e interpretacion de la apertura y cierre de camara

hararat_chelyApuntes5 de Agosto de 2025

628 Palabras (3 Páginas)32 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS E INTERPRETACION DE LA APERTURA Y CIERRE DE CAMARA

“Que en la reverente devoción silenciosa, vuestro Corazón logre percibir

La Voz Interior que os abra el Trabajo de la Logia Intima!”. 

Q:. H:. Fermín Vale

La apertura y clausura de nuestros trabajos encierran la percepción masónica de la vida, el ser y su entorno, describe los deberes y recuerda el modo de vida deseable. El golpe del mallete resuena en todo el salón, y aviva las mentes reunidas a lo largo y ancho del lugar:

¡Silencio Hermanas Mías estamos en logia!

El ritual de apertura marca la transición entre el mundo profano y le mundo sacramental, transición necesaria para poder realizar los trabajos. El taller trabaja dentro de la logia lugar que ha sido consagrado, es decir sea convertido en un lugar sagrado, trabajamos en un lugar sagrado en un tiempo sagrado.

La primera palabra que expresa la V M es: “Silencio…”, por una parte llama al silencio físico y por otra al silencio mental callar el tumulto de ruidos mentales y obstaculizan el enfoque de nuestra conciencia  y nos predispone a escuchar lo que a continuación se dice: “Estamos en logia”, recordemos el lema del rito escoces “Ordo ab Chaos” (el orden en vez de caos).

  • El primer deber de las que estamos reunidas es verificar que estamos a cubiertas de toda indiscreción profana.
  • El segundo deber es verificar que todas las presentes sean hermanas, esto se hace mediante la observación.
  • En otro punto se hace la pregunta ¿sois masona?, y esto no se responde por títulos, medallas o insignias, sino por observación.
  • La VM pide ponerse al Orden, que consta de 3 elementos: la posición de las manos, pies y el saludo con que se “descarga”;  y es poner orden con nuestros pensamientos, actos y palabras, no de nadie sino de nuestra propia conciencia.
  • La VM conduce ahora un dialogo con las oficiales.
  • Una vez el cuadro ha sido trazado, o dispuesto sin más en su lugar correspondiente como es el caso habitual, se puede decir que la Logia dispone de todos los elementos necesarios para que los trabajos puedan abrirse "regularmente", pues "todo está conforme al rito". Como se señala en los rituales, esos trabajos comienzan a "Mediodía en Punto"
  • Los trabajos terminan a media noche, cuando va a comenzar un nuevo día. El tiempo sagrado toca su fin, la hora vuelve a cero, nosotras los masones retomemos el mundo profano, con el primer segundo del nuevo día, comenzando nuevamente nuestra vida profana renovada.

  Los Trabajos Logiales son por lo tanto evocadores del “Verbo Creador” y del origen de todas las cosas en este Universo Manifestado, tiene su propia manera de representar ese “proceso de gestación y de creación Divina”, a través de sus Ritos y del Simbolismo de las Herramientas de dicho Oficio; porque como bien sabemos, la Masonería “tiene su propia GNOSIS”.

CONCLUSION:

A la apertura de cámara también debo tener apertura de mente, organizando mis pensamientos, acciones. Prestando atención a cada movimiento que se genera dentro de Logia, a prender de cada dignataria y oficial, de mi VM, todas en conjunto tiene una enseñanza.

De los trabajos observar la evolución de cada tema y en le cierre llevarme los temas a la práctica.

Todo suena simple y fácil, pero disponer los sentidos en pro de algo más elevado algo divino me lleva a poder tener control de ellos, y estos no son fáciles de dominar. En ocasiones sucede algo chistoso y rio ¿eso es faltar el respeto a mi logia, a mí misma? No hay tarea más difícil que el empoderarse de uno mismo, sigo siendo esa aprendiz eterna que lucha por dominar sus pasiones y vicios, quien espera que en cada cierre de cámara llevarse algo de allí y ponerlo en la práctica. Es cuanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (106 Kb) docx (192 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com