ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de casos de deshonestidad académica: Plagio deliberado, accidental, autoplagio y plagio mosaico

hhhhhhhhhnjnEnsayo10 de Julio de 2025

717 Palabras (3 Páginas)36 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

         

d        

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

[pic 6][pic 7]

Ejemplos a continuación

1.- Hechos fácticos: Lucía tenía que entregar un ensayo sobre ética profesional en la universidad. Sin tiempo suficiente, descargó un artículo completo de una revista digital y lo copió íntegramente en su documento. Únicamente cambió el título y colocó su nombre como autora. No citó ni mencionó en ninguna parte al autor original.

Descripción: Lucía por el apuro de presentar el trabajo copio íntegramente el artículo sobre la ética profesional únicamente poniendo un nuevo título y colocando su nombre como el autor del dicho documento

Tipo de deshonestidad: Plagio deliberado, ya que este se comete con toda la intensión y se copió íntegramente sin ningún cambio ni ninguna cita y se colocó el nombre de la estudiante lo que podría desembocar en una sanción leve como una advertencia verbal hasta una sanción más grabe como hablar de una expulsión o separación del entorno académico que se encuentra

Fundamento de la normativa legal institucional: La Ley orgánica de educación superior LOES en su artículo 10 establece a la deshonestidad académica incluyendo el plagio como una falta grave que debe ser sancionada

Recomendación preventiva: Administrar mejor los tiempos de estudio

Recomendación ética: No caer en el plagio y siempre ser honesto en los trabajos que realicemos  

2.- Hechos fácticos: Carlos elaboró un informe sobre los derechos humanos utilizando varios artículos académicos. Aunque parafraseó algunas ideas, olvidó colocar las referencias completas al final del trabajo y no usó comillas en las citas textuales. También tradujo directamente un párrafo desde una fuente en inglés sin indicar que era una traducción ni mencionar al autor.

Descripción: Carlos elaboro un informe sobre los derechos humanos sin embargo al olvidarse colocar unas referencias al final del trabajo y no usar comilla en las citas textuales y a copiar directamente un párrafo traducido sin autor ni nada  

Tipo de deshonestidad: Plagio accidental porque no copio íntegramente ningún texto solo se le olvido algunas citas y unas referencias además colocar el nombre del autor en al texto traducido

Fundamento de la normativa legal institucional: La Ley orgánica de educación superior LOES en su artículo 10 establece a la deshonestidad académica incluyendo el plagio como una falta grave que debe ser sancionada asi sea accidental

Recomendación preventiva: No olvidarse citar ni mencionar ningún autor para no caer en el plagio accidental

Recomendación ética: Actuar con honestidad intelectual

3.- Hechos fácticos: Durante el semestre anterior, Andrés escribió un ensayo sobre ciudadanía digital en una materia de Comunicación. En el nuevo ciclo, entregó exactamente el mismo trabajo en la asignatura de Ética, cambiando solo la portada y el nombre del docente. No indicó que ya había sido presentado ni solicitó autorización previa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (157 Kb) docx (48 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com