ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

ProfeAleNInforme12 de Septiembre de 2025

594 Palabras (3 Páginas)41 Visitas

Página 1 de 3

Escuela de Educación Técnica N°1 Gral. Manuel Belgrano

Maimará – Jujuy

Acto escolar

24 de marzo

Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Apertura y bienvenida

Buenos días a todos los presentes. Hoy nos reunimos para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha que nos invita a recordar, reflexionar y honrar a quienes lucharon por un país más justo y democrático. El 24 de marzo de 1976 marcó el inicio de una de las etapas más oscuras de nuestra historia, pero también nos dejó como legado la importancia de defender los derechos humanos, la democracia y la libertad. Para conmemorar esta fecha, damos inicio a este acto.

Entrada de banderas de ceremonia

La bandera nacional es un símbolo de identidad, unidad y soberanía. En este día, la bandera nos recuerda que la memoria es un valor fundamental para construir un futuro mejor. Recibamos con respeto a nuestra enseña patria.

Bandera Nacional portada por:                

Abanderado

Escolta 1:

Escolta 2:

Bandera Nacional de la Libertad Civil

Abanderado:        :

Escolta 1:                                        

Escolta 2:                                        

Himno Nacional Argentino:

A continuación, entonemos con fervor las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino, reafirmando nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos.


Himno al Éxodo Jujeño

Entonemos también el Himno al Éxodo Jujeño, honrando no solo aquel gesto patriótico, sino también la lucha de quienes, en tiempos oscuros, defendieron los mismos ideales de justicia y verdad.

Minuto de silencio 

En este momento, los invitamos a realizar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la dictadura. Este gesto simbólico nos permite honrar sus vidas y reafirmar el lema "Nunca más".

Palabras alusivas

En este día de reflexión, donde la memoria se convierte en faro para iluminar el presente, es un honor dar la palabra al profesor Carlos Cruz, quien nos brindará unas palabras alusivas. Su intervención nos invitará a pensar el pasado para entender el valor de la democracia, la verdad y la justicia. A recibirlo con un fuerte aplauso.

Discurso

El 24 de marzo nos interpela como sociedad. Para profundizar en su significado histórico y en las lecciones que nos deja, tendremos ahora un discurso a cargo del docente de nuestra institución Ing. David Gaspar. A través de su voz, recorreremos los hechos que marcaron nuestro país, el valor de los derechos humanos y el compromiso de construir un futuro donde Nunca Más, sea una realidad. Escuchemos con respeto y reflexión.

Retiro de banderas de ceremonia

Que nuestras banderas, al retirarse, nos inspiren a seguir trabajando por un futuro donde prevalezcan los valores de la democracia, la libertad y el respeto por los derechos humanos. Despedimos con profundo respeto a nuestras enseñas patrias.

Cierre

Este acto nos ha permitido recordar, honrar y reflexionar sobre nuestro pasado para construir un futuro mejor. Que la memoria sea nuestra guía y que nunca más se repitan hechos que atenten contra la democracia y los derechos humanos. Agradecemos a todos por su presencia y participación.   Invitamos al Sr. Director de la Institución a dirigir las palabras de despedida.    Muchas gracias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (68 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com