ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cuento de Garbancito


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2023  •  Apuntes  •  482 Palabras (2 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 2

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Fundamentos de la Lectoescritura

Apellidos: Gómez González

18/09/23

Nombre: Aida

Actividad: Comunicación lingüística

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: El cuento de Garbancito

GRUPO: I5

OBJETIVOS:

  1. Utilizar la lengua como instrumento para comunicar, representar y disfrutar, expresar ideas y sentimientos y valorar la lenga oral como un medio de relación con los otros.
  2. Expresar sentimientos, emociones, a través de la lengua oral y de otros lenguajes.
  3. Comprender, reproducir, y recrear textos literarios mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés.

CONTENIDOS:

Escuchar, hablar y conversar:

  1. Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, explorar conocimientos, expresar y comunicar ideas y sentimientos y como ayuda para regular la conducta propia y de los demás.
  2. Uso de léxico variado acorde a la edad, estructuración de frases apropiada, entonación y pronunciación clara.
  3. Escucha activa y participación
  4. Utilización de las normas lingüísticas, respetar el turno de palabra, escucha atenta.
  5. Participación en actividades de dramatización, danzas, juego simbólico y otros juegos de expresión corporal.
  6. Acercamiento a la literatura.

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD:

Durante el primer trimestre de I5 se va a trabajar el cuento de Garbancito, de manera que en la asamblea de los buenos días les explicaremos que vamos a trabajar el cuento, se les hará preguntas para que así la tutora pueda saber desde que punto se parte, así como saber si los alumnos ya conocen el cuento, qué puede interesarles más…para reprogramar las actividades si es necesario.

Una actividad será explicar el cuento, otra preparar disfraces y para finalizar, el último día se realizará una dramatización del cuento de Garbancito dirigida a todos los alumnos de infantil.

MATERIAL

Disfraz Garbancito, disfraz madre y padre de garbancito, cocina, supermercado, moneda, paquete de azafrán, col, buey, altavoz.

TEMPORALIZACIÓN

El cuento de Garbancito se trabajará durante todo el primer trimestre. Para la realización y preparación de la dramatización se necesitarán 3 sesiones de 45 minutos, una para explicar como se va a realizar la representación, repartir los personajes, la segunda en la que se prepararán los disfraces, y la última para preparar la función y el ensayo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (201 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com