ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El uso de internet en menores de edad


Enviado por   •  8 de Mayo de 2023  •  Documentos de Investigación  •  348 Palabras (2 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 2

Este estudio de esta investigación se centra en cómo Internet afecta a los niños, en particular los efectos nocivos del uso y acceso sin restricciones y sin limitaciones en el uso de internet, específicamente en el uso desmedido en las redes sociales. La historia de Internet, junto con cómo se desarrolló y cómo aparecieron por primera vez varias plataformas y aplicaciones.

Se mencionan los riesgos adentrarse en la web profunda, los distintos tipos de virus y las dificultades de las distintas acciones dentro del uso de los distintos dispositivos electrónicos. Se hace hincapié en la necesidad de supervisión y precaución cuando los menores usan Internet ya que puede tener un impacto negativo en su comportamiento, sociedad, personalidad y salud emocional, trastornos mentales, dependencia emocional y problemas de persuasión.

El objetivo del estudio es ofrecer una imagen actualizada del estado actual del uso de Internet en los sitios de redes sociales y ofrecer un nuevo punto de vista sobre los diversos problemas que resultan del uso no supervisado de Internet por parte de los padres o tutores en relación con sus hijos. (menores de edad), El ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información sugiere que los padres deben realizar actividades de comunicación y conocimiento del uso responsable de las redes sociales y uso de internet de manera desmedida. Se recomienda que los padres lleven a cabo un acompañamiento en el uso de dispositivos eléctricos como celulares, tabletas, computadoras y consolas de videojuegos.

Las actividades que se pueden prevenir el abuso de estas tecnologías son:  

  • Limitar el uso de aparatos.
  • Fomentar las relaciones con otras personas.
  • Potenciar otras actividades como la lectura.
  • Estimular la comunicación con familias y compañeros.
  • También se recomienda hablar con los niños sobre todo lo que les puede llegar a pasar de las redes sociales.
  • Configurar las opciones de privacidad de las fuentes de chat y video de los niños a un nivel alto.
  • Se sugiere que los padres supervisen el uso de dispositivos eléctricos y estable límites claros y consistentes en cuanto al tiempo que los niños pueden pasar en línea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (21 Kb) docx (500 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com