ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración de instrumentos de medicion educativa


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2023  •  Tareas  •  2.596 Palabras (11 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1][pic 2]

LICENCIATURA: ____EN PEDAGOGIA _______________

CUATRIMESTRE: ____NOVENO___

MODULO: 

MATERIA: ELABORACION DE INSTRUMENTOS DE MEDICION EDUCATIVA.

CLAVE:__________

NO. DE ACIERTOS:  ____________

CALIFICACION: ____________

NOMBRE DEL ALUMNO: _______Mónica Vilchiz Cruz ____________________________

FECHA: 05 DE AGOSTO DE 2023

NOMBRE DEL CATEDRATICO: ________LIC. ANIBAL VIEYRA CRUZ____________________________

[pic 3]

ACIERTOS

CALIFICACIÓN FINAL

FIRMA DEL ALUMNO

TRABAJO ( MANDALA  20%

TAREAS 20%

EXAMEN ESCRITO (NUMERO DE ACIERTOS

40%

TRABAJO PLANEACION 20%

 INDICACIONES PRIMER APARTADO;   Coloca la Respuesta correcta en cada una de las líneas que encontraras a continuación, considerando las palabras colocadas en la tabla que esta después del texto Uno, mismas que deberán ser las adecuadas en cada situación. Toma en cuenta que tu examen Físico tiene un valor total de cuatro puntos, en 40 reactivos con 4 apartados de 10 interrogantes cada uno, ¡Mucho éxito en tu evaluación!  

TEXTO UNO

  • Una evaluación acorde con una educación integradora, que atiende a la complejidad de la persona así como a su singularidad tanto en relación con sí misma como con el contexto requiere unos fundamentos teóricos para estructurar el discurso evaluativo mediante un modelo y concretar un diseño posible de llevar a la acción en el aula en la interacción escolar. Estos fundamentos son: 1.-________EL PARADIGMA __CUALITATIVO________________como marco de referencia investigativo, el enfoque interpretativo, el modelo de evaluación por los logros y el diseño como mediación y conducción. La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. Al valorar se deben tomar en cuenta varios elementos subjetivos, por ejemplo: opiniones, sentimientos, percepciones. La 2.-____MEDICION _________ refiere únicamente elementos observados y cuantificados. La  3.-__EVALUACION _____________________ es un recurso para asegurar unos niveles de formación común y garantizar que se reúnen una serie de capacidades, competencias y conocimientos concretos para avanzar dentro de los niveles del sistema educativo, logrando los títulos homologados correspondientes.  Las 4.-_____estrategia de medición pedagógica ________________________________que se encuentran en más de 90% de las unidades didácticas evaluadas son: esquemas, planteamiento de problemas cotidianos, autoevaluación, discurso explicativo y objetivos de aprendizaje. Un 5.-____intrumento de medición ______________________________________ de buena calidad debe tener validez, confiabilidad y objetividad. Tiene validez si mide lo que se pretende medir, es confiable si es independiente del tiempo y es objetivo si es independiente de evaluadores y evaluados. La confiabilidad nos indica el grado en el que la aplicación repetida del instrumento al mismo sujeto, produzca los mismos resultados y la validez se refiere al grado en el que un instrumento mide lo que se supone que debe medir. Confiabilidad, validez y objetividad.  De manera general existen dos tipos de reactivos: los reactivos de respuesta de elección múltiple y los reactivos de pregunta abierta o ensayo. Las herramientas para evaluar se clasifican atendiendo a varios criterios. Las más usadas en educación son las 6.-___ observacionales y las de carácter escrito________________________________________. Un 7.-_reactivo______________es una pregunta a contestar, afirmación a valorar, problema a resolver, característica a cubrir o acción a realizar; están siempre contenidos en un instrumento de evaluación específico; tienen la intención de provocar o identificar la manifestación de algún comportamiento, respuesta o cualidad. En las 8.-___pruebas de rendimiento ___________________________________  Su Función es determinar el logro alcanzado por un alumno en un tema o aspecto que se somete a evaluación, Para que los resultados tengan algún sentido práctico, es necesario que cumplan con ciertos requisitos, como son los de validez, confiabilidad, discriminalidad y factibilidad.  El término 9.- __________ítem_______se utiliza en evaluación para referirse a una pregunta en una prueba de corrección objetiva. En muchas ocasiones, en español, el término puede utilizarse indistintamente como sinónimo de pregunta. Una tarea o ejercicio de evaluación puede incluir uno o más. Los Errores comunes en la elaboración de pruebas de rendimiento académico son: 10.-____ No planificar. ...
  • No tener en cuenta los descansos. ...
  • No abordar una técnica de estudio que nos funcione. ..._______________________________________________________________________________________________

  • Instrumento de medición
  • Estrategias de mediación pedagógica
  • Evaluación  
  • Medición  
  • El paradigma cualitativo
  • No planificar. ...
  • No tener en cuenta los descansos. ...
  • No abordar una técnica de estudio que nos funcione. ...
  • ítem
  • Pruebas de rendimiento
  • Reactivo  
  • observacionales y las de carácter escrito

INDICACIONES SEGUNDO APARTADO: Selecciona la respuesta correcta, conforme a las siguientes preguntas en cada una de ellas encontraras tres opciones para poder seleccionar, solo una es la indica.

11.- describen lo que se espera conseguir tras un proceso de aprendizaje, y son el punto de referencia para la evaluación de la eficacia de dicho proceso.

a)  Objetivos generales                         b) objetivos específicos          C) objetivos de aprendizaje

12.- constituye un magnífico instrumento que nos permitirá formular objetivos de forma jerarquizada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (536 Kb) docx (619 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com