ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo reflexivo sobre UNESR


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2023  •  Ensayos  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  20 Visitas

Página 1 de 3

Simón Rodríguez y Félix Adám fueron dos figuras influyentes para la educación no solo en Venezuela sino en América Latina, donde sus ideas al día de hoy aún tienen vigencia. Ambos de épocas distintas, pero con un mismo objetivo: la educación como instrumento de transformación social; así como ambos lucharon por una educación accesible a todos, desde las clases sociales más bajas como es el caso de Simón Rodríguez, hasta los adultos que deseaban expandir sus conocimientos pero que no contaban con mucha facilidad debido a sus responsabilidades, situación que abordo Félix Adám por medio de la andragogía. De allí la creación de una universidad basada en la ideología de estos dos personajes, pues Simón Rodriguez digno de admirar, fue inspiración para Félix Adám y su manera de dirigir la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR).

De este modo, nace una universidad fundamentada en los principios de educación liberadora, la andragogía, y la herencia de progreso y pensamiento de estos dos personajes. Dichos principios representan la capacidad transformadora y la conciencia social que guían la formación de profesionales críticos, conocedores de sus capacidades, con sentido ético, sensibilidad social y proyecto común. Acá quiero destacar una frase del pensador Simón Rodríguez, puesto que va de la mano con cada uno de estos principios como con el propósito en general de la universidad, y dice “Enseñar es hacer comprender; es emplear el entendimiento; no hacer trabajar la memoria”; y es que la UNESR nace como alternativa a la educación superior en Venezuela, donde sus participantes se puede decir que aprender a aprender, se aleja del modelo educativo más estructurado donde el estudiante simplemente memoriza una cantidad de información que puede no siempre entienda, para adentrarse más en que cada uno establezca su ritmo de aprendizaje en base a sus capacidades y pueda realmente tener conocimientos sólidos; lo cual desde mi punto de vista, es esencial entender aquello que estamos estudiando pues de nada sirve estudiar una gran cantidad de temas y no entenderlos realmente, así como para poder generar grandes cambios es primordial que la sociedad se eduque adecuadamente.

Por otra parte, la UNESR cuenta con un carácter experimental que le hace posible probar nuevos enfoques organizativos y de enseñanza; también carácter andragógico y participativo, entendiéndose como una comunidad de personas adultas con la capacidad de crear su propio proyecto para alcanzar sus fines estudiantiles, académicos, administrativos; y aunado a esto está el carácter flexible, que le permite adaptarse a las necesidades de los estudiantes y la sociedad. Por consiguiente, considero que la universidad juega un papel social al formar ciudadanos capaces de favorecer el desarrollo positivo del país, generando pensamiento crítico y transformador en sus egresados, además de promover la educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com