ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura interna del informe (Índice)

ROVY ELIAS MOYA MARIÑOTarea10 de Noviembre de 2025

540 Palabras (3 Páginas)18 Visitas

Página 1 de 3

Estructura Interna del Informe (Índice)

RESUMEN

ABSTRACT

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE TABLAS (si aplica)

ÍNDICE DE FIGURAS (si aplica)

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

1.1. Realidad Problemática (o Contexto de la Organización)

1.2. Descripción de la Empresa/Institución (Breve descripción de la Municipalidad)

1.3. Actividades Realizadas (Lista general de tus 3 funciones principales)

1.4. Objetivos de las Prácticas

Objetivo General

Objetivos Específicos

CAPÍTULO II: MARCO INSTITUCIONAL Y METODOLÓGICO

2.1. Descripción del Área de Prácticas (Gerencia Municipal)

2.2. Funciones y Responsabilidades Asignadas

2.3. Metodología de Trabajo (¿Cómo abordaste tus tareas? Ejemplo: Ciclo de vida de un ticket de soporte, metodología ágil para proyectos, etc.)

CAPÍTULO III: DESARROLLO DE ACTIVIDADES

(Este es el núcleo de tu informe. Aquí detallas cada una de las funciones de tu certificado)

3.1. Actividad 1: Soporte Técnico Básico a las Áreas Usuarias

3.1.1. Descripción de la Actividad

3.1.2. Metodología Aplicada (Ej: Recepción del ticket -> Diagnóstico -> Solución -> Cierre y registro)

3.1.3. Resultados Obtenidos (Ej: Se resolvieron X incidencias de software, Y problemas de hardware, se redujo el tiempo de respuesta en Z%)

3.1.4. Evidencias (Puedes poner "Ver Anexo 1" si tienes capturas de pantalla de tickets)

3.2. Actividad 2: Apoyo en la Gestión de Bases de Datos y Reportes

3.2.1. Descripción de la Actividad

3.2.2. Metodología Aplicada (Ej: Análisis de requerimientos -> Diseño/Modificación de consultas SQL -> Extracción de datos -> Validación -> Generación del reporte)

3.2.3. Resultados Obtenidos (Ej: Se optimizó la consulta de reporte de inventario, reduciendo su tiempo de generación de 5 a 2 minutos. Se crearon X reportes automatizados para el área de logística)

3.2.4. Evidencias (Diagramas de la base de datos, ejemplos de reportes generados - Anexo 2)

3.3. Actividad 3: Ayuda en la Gestión de Proyectos y Documentación

3.3.1. Descripción de la Actividad

3.3.2. Metodología Aplicada (Ej: Seguimiento de hitos en un diagrama de Gantt, organización de documentación en carpetas, uso de Excel o software de gestión)

3.3.3. Resultados Obtenidos (Ej: Se apoyó en la documentación del proyecto "Sistema de Alumbrado Público", organizando Y archivos. Se colaboró en el seguimiento del 80% de las tareas del proyecto Z)

3.3.4. Evidencias (Capturas de los planes de proyecto, flujogramas - Anexo 3)

CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Logros Alcanzados (Un resumen cuantificable de tus contribuciones)

4.2. Dificultades Encontradas y Soluciones Propuestas

4.3. Relación entre la Formación Académica y las Actividades Realizadas

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones (Puntos clave de aprendizaje y contribución)

5.2. Recomendaciones (Para la institución donde realizaste las prácticas y para la universidad)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (Si usaste algún libro, norma o artículo para fundamentar tu trabajo)

ANEXOS

Anexo 1: Certificado de Prácticas (el que te dieron)

Anexo 2: Capturas de pantalla de tickets, reportes, etc.

Anexo 3: Diagramas, documentos, etc.

Cómo Relacionarlo con tu Tema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com