ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación El viejo rescatador de árboles

Lía AedoExamen24 de Octubre de 2025

620 Palabras (3 Páginas)48 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Puntaje Ideal

Puntaje Obtenido.

Calificación:

26 puntos

COLEGIO DREYSE BELSER.

Pauta de Evaluación N° 3 – Lenguaje y Comunicación.

Interrogación de la  Lectura domiciliaria – “El viejo rescatador de árboles”

de Gloria Alegría Ramírez.

Trabajo Práctico - Profesora Lía Aedo

Tercer  Año de Enseñanza Básica - Semestre 2

Instrucciones:

Este es un trabajo de tipo práctico. Consiste en responder una serie de preguntas relacionadas con la lectura domiciliaria: “El viejo rescatador de árboles” de Gloria Alegría Ramírez. Esta interrogación la dará  a la profesora, mientras el resto de los compañeros realizan otra actividad relacionada con la asignatura. Para su realización, siga los puntos de esta pauta de evaluación. (La profesora los explicará previamente) Además, como es un trabajo presencial, al faltar, se descontará un punto. (A excepción si presenta Certificado Médico, según Reglamento de Evaluación)

OA 04 (Basal)

Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la acción; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinión sobre los personajes.

OA 07 (Basal)

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

OA 27 (Complementario)

Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.

Nombre: _______________________________________________

Fecha: Martes 23 de Septiembre de 2025.

INDICADORES:

PUNTAJE IDEAL

PUNTAJE OBTENIDO

I.- Aspectos Formales.

1.- Se presenta y verbalmente señala: (0.5 cada uno)

     Saludo, nombre, apellido y lo que responderá.  

     Ejemplo: “Buenas tardes,  Profesora. Mi nombre es

     Jael García y estoy listo para responder a las    

     preguntas que me diga la profesora, relacionadas

     con el libro: “El viejo rescatador de árboles” de

     Gloria Alegría Ramírez.

2 puntos.

2.- Realiza la actividad en la fecha estipulada

     (Martes 23 de septiembre de 2025)

1 punto.

3.- Emplea un vocabulario formal, acorde a la  

     actividad y respetando los tiempos dados (2

     minutos)

2 puntos.

II.- Desarrollo del trabajo.

1.- Responde a la interrogante:

     ¿Cómo Bebta comenzó a querer a los árboles?

4 puntos.

2.- Menciona dos acciones que tuvo que realizar Bebta

     para salvar a sus árboles: (3 puntos cada una)

6 puntos.

3.- ¿Qué le ocurrió al gran árbol y por qué?

2 puntos

4.- Menciona dos aprendizajes que obtuvo con esta  

     lectura y el aporte que tiene hacia el cuidado del

     entorno.

4 puntos.

5.- Describe brevemente el final de este libro.

3 puntos.

6.- Agradece por la atención prestada. Ejemplo: “Esta    

     ha sido mi interrogación, muchas gracias

     Profesora”.  

2 puntos.

Observaciones:

Puntaje Total:

 26

puntos.

Puntaje Obtenido:

¡Éxito en la realización de esta actividad!

“LEER: la palabra mágica que nos transporta al conocimiento y a nuevos mundos”

                                                                                    Profesora: Lía  Aedo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (125 Kb) docx (132 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com