ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de lectura complementaria “El Pequeño Meliñir”


Enviado por   •  15 de Agosto de 2023  •  Informe  •  736 Palabras (3 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 3

Puntaje ideal

28 ptos

Puntaje mínimo aprobación

Puntaje obtenido

Nota

Prueba de Lectura Complementaria “El Pequeño Meliñir” [pic 1]

Nombre estudiante

Fecha

        /        /2023          

Tiempo de duración

90 min aprox

Curso

 

Contenido

Lectura Obligatoria Complementaria

Eje

Lectura y Escritura

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de evaluación

Evaluar, demostrar y fomentar la comprensión de narraciones leídas para que los estudiantes generen vínculos dentro de sus preferencias literarias y con ello desarrollen habilidades comprensivas y lectoras

  • Demostrar comprensión de las narraciones leídas
  • Extraer información explícita e implícita
  • Reconstruir secuencia de las acciones
  • Identifican y describiendo las características físicas y psicológicas de distintos personajes
  • Estableciendo relaciones entre texto leída  y sus propias experiencias
  • Emiten una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Habilidades

Estas son seis habilidades esenciales para la comprensión de lectura y recomendaciones para ayudar a los hijos e hijas para mejorar:

  1. Decodificación. ...
  2. Fluidez. ...
  3. Vocabulario. ...
  4. Construcción de oraciones y cohesión. ...
  5. Razonamiento y conocimiento previo. ...
  6. La memoria funcional y la atención.

Instrucciones

  • Lee atentamente cada pregunta antes de contestar.
  • Una vez finalizada, verifica que hayas contestados todas las preguntas.
  • Utiliza lápiz grafito y goma.
  • Recuerda que la evaluación es individual, si presentas alguna duda levanta tu mano y el docente irá a tu asiento.

I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con un círculo la alternativa correcta. (1 pto. c/u)
1. ¿Cómo se llama el autor del libro que leíste?

a) Gabriela Mistral

b) Marcela Paz

c) María Luisa Bombal

d) Víctor Carvajal


2¿Hasta qué número sabia contar el Pequeño Meliñir?
a) Hasta 8
b) Hasta 20
c) Hasta 10

d) Hasta 4


3. ¿Qué habrá querido decir la expresión: “La cima del volcán era un sombreo de algodón”?
a) Que el volcán era lejano

b) Que el volcán era grande
c) Que el volcán estaba cubierto de nieve

d) Que el volcán usaba sombrero

4. ¿Cuál sería la sorpresa que quería darle el pequeño Meliñir a su padre?
a) Le mostraría que canta como los pájaros del bosque.
b) Que volvería con la manta cargada de piñones

c) Que le contaría como conoció al Chilchihuén

d) Que le tenía de regalo un perfume para su padre.

5) ¿Qué significa Pehuén?
a) Es un árbol conocido como Alerce
b) Es un árbol conocido como Roble

c) Es un árbol conocido como Eucalipto
d) Es un árbol conocido como Araucaria

6) ¿Dónde vivía el pequeño Meliñir?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com