Mision y vision de la Universidad Bolivariana de Venezuela
Enviado por yosibeth sanchez • 10 de Marzo de 2025 • Ensayo • 319 Palabras (2 Páginas) • 37 Visitas
MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
- MISIÓN:
La Universidad Bolivariana de Venezuela se dedica a la formación integral de estudiantes y profesores, con un enfoque social y humanista comprometidos con los principios de justicia social, inclusión y desarrollo sostenible, que participan en sus procesos educativos como profesionales competentes a fin de Investigar, socializar e impartir conocimientos en el campo científico, humanístico, jurídico, de libertad y cultural mediante la creación e innovación educativa acorde a las necesidades de las comunidades del país en general para promover y potenciar el desarrollo sustentable y productivo con la creación y sostenimiento de un Estado social de Derechos y de Justicia, con los procesos de cooperación internacional y con la integración latinoamericana y caribeña. A través de una educación de calidad, se busca empoderar a los estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo el pensamiento crítico, la innovación y la participación activa en la construcción de una sociedad más equitativa y justa, fomentando valores de solidaridad y compromiso con la comunidad.
- VISIÓN
Para el cumplimiento de sus fines, la Universidad se concibe como un proyecto educativo para ser un referente regional, nacional e internacional promotor de pensamientos que generen conocimientos científicos, humanísticos, jurídicos y culturales e innovadores para el desarrollo del país y de la región, contribuyendo así al fortalecimiento de la ética socialista y la satisfacción efectiva de las necesidades del país a su vez ser reconocida como una institución educativa líder en América Latina, caracterizada por su enfoque en la investigación, la formación integral y el fortalecimiento de los valores bolivarianos. La Universidad Bolivariana de Venezuela aspira ser un próspero centro de investigación y difusión de conocimientos que impulse el desarrollo local y nacional, mientras promueve la interculturalidad, el respeto por la diversidad y transformación social, cultural y económica del país, formando ciudadanos responsables y preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
...