Nuestra Maestra Estrella
Alan cedeñoEnsayo4 de Julio de 2025
453 Palabras (2 Páginas)19 Visitas
La obra se titula "Nuestra Maestra Estrella".
Personajes:
Ana: Niña alegre y participativa.
Pedro: Niño inquieto y bromista.
Sofía: Niña tímida y observadora.
Carlos: Niño inteligente y estudioso.
Lucía: Niña creativa y artística.
Javier: Niño deportista y energético.
Laura: Niña amable y servicial.
Miguel: Niño curioso y preguntón.
Daniel: Niño soñador y fantasioso.
Maestra Estrella: Maestra querida y admirada por todos.
Voz en Off: Narrador (puede ser un niño o niña).
Escena: Un aula escolar. Hay mesas y sillas, un escritorio para la maestra y una pizarra.
Acto I
(Voz en Off): "Había una vez, en un lugar lleno de aprendizaje y risas, una escuela muy especial. En ella, vivía una maestra que era como una estrella brillante, iluminando el camino de sus alumnos."
(Ana, Pedro, Sofía, Carlos, Lucía, Javier, Laura, Miguel y Daniel entran al aula, sentándose en sus lugares)
(Ana): ¡Buenos días, chicos! ¡Hoy es un día especial!
(Pedro): ¿Por qué, Ana? ¿Hay examen sorpresa? (dice con tono divertido)
(Sofía): ¡No seas tonto, Pedro! Hoy celebramos a nuestra maestra.
(Carlos): ¡Sí, nuestra Maestra Estrella!
(Lucía): ¡Le vamos a preparar una sorpresa muy especial!
(Javier): ¡Yo me encargo de la parte deportiva!
(Laura): (sonriendo) ¡Y yo de ayudar a todos!
(Miguel): ¿Y si hacemos preguntas para que ella nos cuente más cosas?
(Daniel): ¡Y si le regalamos dibujos de estrellas fugaces!
(Ana): ¡Perfecto! ¡Manos a la obra!
(Todos asienten con entusiasmo)
(Acto II)
(Voz en Off): "Los niños, llenos de emoción, comenzaron a preparar la sorpresa. Ana organizó las preguntas, Pedro hizo bromas para relajar el ambiente, Sofía observaba cada detalle, Carlos apuntaba las ideas, Lucía dibujaba las estrellas, Javier practicaba sus pasos de baile, Laura ayudaba a todos, Miguel preguntaba con curiosidad y Daniel soñaba con la magia del momento."
(Se ve a los niños preparando la sorpresa. Algunos dibujando, otros ensayando, otros escribiendo preguntas, etc.)
(Voz en Off): "Pronto, la maestra Estrella llegó al aula. Su sonrisa iluminaba todo el lugar."
(Maestra Estrella entra al aula con una sonrisa. Los niños se ponen de pie).
(Todos): ¡Buenos días, Maestra Estrella!
(Maestra Estrella): (con cariño) ¡Buenos días, mis queridos alumnos! ¡Qué alegría verlos a todos juntos!
(Ana): Maestra, tenemos una sorpresa para usted.
(Pedro): ¡Es un homenaje a su luz!
(Sofía): ¡A su sabiduría!
(Carlos): ¡A su cariño!
(Lucía): ¡A su creatividad!
(Javier): ¡A su energía!
(Laura): ¡A su amabilidad!
(Miguel): ¡A su curiosidad!
(Daniel): ¡A su magia!
(Voz en Off): "Los niños leyeron las preguntas preparadas, bailaron, cantaron y le entregaron sus regalos. La Maestra Estrella, emocionada, agradeció a cada uno de sus alumnos."
(Maestra Estrella): (conmovida) ¡Gracias, mis niños! Ustedes son mi mayor regalo. Su cariño y dedicación me inspiran cada día. ¡Los quiero mucho!
(Acto III)
(Voz en Off): "Ese día, la escuela brilló con más intensidad que nunca. La Maestra Estrella, con sus alumnos, aprendieron que el amor y la gratitud son los mejores regalos que se pueden ofrecer. Y así, la estrella de la maestra continuó iluminando el camino de todos, por siempre."
...