Plan de trabajo para promover un ambiete de responsabilidad y de colaboración en el cumplimiento de las metas
marcos.medina83Reseña6 de Marzo de 2023
395 Palabras (2 Páginas)150 Visitas
PLAN DE TRABAJO PARA PROMOVER UN AMBIETE DE RESPONSABILIDAD Y DE COLABORACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS
OBJETIVOS | TAREAS | DURACIÓN | RESPONSABLE | RECURSOS | RESULTADOS ESPERADOS |
Concientizar sobre las políticas y procedimientos aplicables | - Enviar por correo electrónico las políticas y procedimientos aplicables. - Realizar una reunión en la que se les explique el sentido y alcance de las políticas y procedimientos aplicables. - Atender dudas particulares que tengan, | - 15 minutos - 1 hora - 1 hora | Jefe de Departamento | Políticas y Procedimientos aplicables, disponible de manera impresa y publicadas. | Que el trabajador recuerde y comprenda las políticas y procedimientos aplicables |
Capacitar al personal en el uso de las TIC’s y trabajo en equipo de utilidad en el trabajo | - Difundir entre el personal los comunicados sobre cursos de capacitación - Dialogar con personas específicas en las que se les ha detectado alguna dificultad y que pudiera ser atendida con un curso de capacitación - Indagatoria personal para conocer gustos y expectativas que permitan identificar necesidades de capacitación o gusto por ciertos temas en específico | - 15 minutos - 1 hora - 1 hora | Jefe de Departamento | Comunicados sobre cursos de capacitación | Habilitar al personal en el uso de herramientas TIC’s disponibles y sensibilización para mejorar el trabajo colaborativo |
Fomentar un sentido de atención de calidad centrada en el usuario | - Realizar reuniones de sensibilización para la atención de los usuarios. - Reforzar en todo momento la ideología de atención al usuario con calidad. - De ser necesario, propiciar la participación en cursos de capacitación de sensibilización y atención a usuarios. | - 1 hora - 1 hora - 30 minutos | Jefe de Departamento | Mantener o mejorar la opinión que se tiene de la atención a estudiantes y demás usuarios |
INFORME SOBRE LA PUESTA EN PRÁCTICA DE ACCIONES ORIENTADAS A GENERAR UN AMBIENTE ÉTICO
Sin duda una de las dificultades que se han presentado es el tiempo y el espacio para reunirnos para platicar, opinar y/o debatir sobre el tema, ya que es un departamento de mucha demanda y en la que se tienen usuarios casi de manera permanente; para minimizar este inconveniente he llevado a cabo pláticas en grupos pequeños y de manera informal, cuando la oportunidad se presenta. Hemos platicado y siempre les he pedido reflexión y retroalimentación, si no es en una reunión que las expresen de manera personal.
Otra dificultad que he notado es que la mayoría del personal cuenta con muchos años de antigüedad (y mucha experiencia) y tienen cierta resistencia a recibir recomendaciones o actualizaciones, además, en muchos casos, se rehúsan a participar en cursos de capacitación.
...