PLAN DE TRABAJO
Angy7912 de Septiembre de 2012
695 Palabras (3 Páginas)309 Visitas
Dentro de la RIEB los propósitos de la enseñanza del español pretende la apropiación de las prácticas sociales del lenguaje, análisis e interpretación de textos.
• Utilizando oficialmente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analizando y resolviendo problemas de la vida cotidiana.
• Lograr que se desempeñen con eficiencia en diversas prácticas sociales del lenguaje.
• Que sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales.
• Que reconozcan la importancia del lenguaje para la construcción del conocimiento y de los valores culturales.
MATEMÁTICAS:
• Que desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas, procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos.
• Que utilicen diferentes técnicas o recursos para hacerlos más eficientes.
ESTANDARES DE MATEMÁTICAS.
• Son el conjunto de aprendizajes que se espera de los alumnos, en los niveles de alfabetización matemática.
1. Sentido numérico y pensamiento algebraico.
2. Forma espacio y medida.
3. Manejo de la información.
4. Actitud hacia el sentido de las matemáticas.
1. Sentido numérico y pensamiento algebraico:
• Números y sistema de numeración.
• Problemas auditivos.
• Problemas multiplicativos.
2. Forma espacio y medida:
• Figuras y cuerpos geométricos.
• Ubicación espacial.
• Medidas.
3. Manejo de información:
• Proporcionalidad y funciones.
• Análisis y representación de datos.
CIENCIAS NATURALES
Se estudiara saberes asociados a las ciencias para una formación científica.
• Conocimiento científico
• Aplicación del conocimiento científico y de la tecnología.
• Habilidades asociadas a la ciencia.
• Actitudes asociadas a la ciencia.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
• Funcionalidad del cuerpo humano
• Cambios de la pubertad, proceso de reproducción.
• Dieta correcta (características diversas de los seres vivos).
• Biodiversidad.
APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y LA TECNOLOGÍA
• Causas que afectan el cuerpo humano
• Distribución de la ciencia y tecnología
• Dispositivos ópticos, eléctricos, máquinas simples etc.
• Energía térmica y eléctrica.
HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA
• Investigación científica.
• Se planea llevar a cabo experimentos.
• Comunicar resultados de sus investigaciones.
ACTITUDES ASOCIADAS CON LA CIENCIA
• Fenómenos y procesos naturales
• Conocimiento científico
• Valorar diferentes formas de vida
• Disposición en el trabajo colaborativo.
GEOGRAFÍA
Competencias geográficas
• Manejo de información geográfica.
• Valoración de la diversidad natural
• Aprecio de la diversidad social y cultural
• Reflexión de las diferencias socio económicas.
• Participación en el espacio donde se vive.
HISTORIA
Competencias del tiempo y del espacio.
• Comprensión del tiempo y del espacio histórico
• Tiempo histórico
• Espacio histórico
• Manejo de la información histórica
• Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
FORMACIÓN CIVICA Y ETICA
• Conocimiento y cuidado de si mismo
• Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad
• Respeto y valoración de la diversidad
• Sentido de pertenencia
...