ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones orgánicas. Clasificación de las reacciones orgánicas

titi290Apuntes25 de Julio de 2025

794 Palabras (4 Páginas)48 Visitas

Página 1 de 4

Reacciones orgánicas

*Clasificación de las reacciones orgánicas

Según cambio estructural producido en los reactivos

-ADICION

-SUSTITUCION

-ELIMINACION

REACCION DE ADICION

Ocurren con moléculas que poseen dobles o triples enlaces y se le incorporan dos átomos o grupos de átomos disminuyendo la instauración de la molécula original.

[pic 1]

DEFINICIONES:

SUSTRATO: molécula reaccionante más grande O que sufre un cambio en su estructura y que en la RX(la “R” representa una cadena de carbón y la “X” representa el halógeno) varia su grupo funcional o experimenta un cambio estructural.

Ejemplos de RX

-un grupo funcional unido a un carbono

-un halógeno unido a un carbono

-hidrocarburos insaturados (alquinos y alquenos)

REACTIVO: especie que ataca a la molécula del sustrato, originando la formación de nuevos enlaces.

Ejemplos de reactivos

- Nucleófilos (que "aman" núcleos/cargas positivas): Son especies ricas en electrones (tienen pares de electrones no enlazantes o cargas negativas) que buscan y atacan centros con deficiencia de electrones (cargas parciales positivas) en el sustrato. Son muy comunes en reacciones de sustitución y adición

Ejemplo de nucleófilos:

Iones hidróxido (OH−): Como en la reacción que vimos:

R-X+OH−R-OH+X−.

Aquí el OH− es el nucleófilo que ataca el carbono unido al halógeno.

  • Electrófilos (que "aman" electrones/cargas negativas): Son especies deficientes en electrones (tienen cargas positivas, vacíos orbitales o cargas parciales positivas grandes) que buscan y atacan centros ricos en electrones (como dobles enlaces, triples enlaces o pares de electrones no enlazantes) en el sustrato. Son comunes en reacciones de adición y sustitución electrofílica aromática.

Ejemplo de electrófilos :

  • Iones H+ (ácidos): El protón es un electrófilo muy común que ataca dobles enlaces o átomos con pares de electrones.
  • Moléculas de bromo (Br2 ) o cloro (Cl2 ): Los halógenos pueden actuar como electrófilos en adiciones a alquenos.
  • Iones nitronio (NO2+ ): Un electrófilo clave en la nitración de anillos aromáticos.

Bases (que aceptan protones): Son especies que tienen un par de electrones para formar un enlace con un protón (H+). A menudo, nucleófilos fuertes también pueden actuar como bases. Son cruciales en las reacciones de eliminación.

Ejemplos :

  • Iones hidróxido (OH−): Además de ser nucleófilos, son bases fuertes.
  • Alcálidos (RO−): Por ejemplo, metóxido de sodio (CH3 O−Na+).
  • Aminas (R-NH2 ): Pueden aceptar protones.

Agentes Reductores: Son reactivos que añaden hidrógenos (o eliminan oxígenos) a un sustrato, resultando en una disminución del estado de oxidación.

Ejemplo :

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (452 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com