ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redacción aplicada

sustaita166Trabajo16 de Septiembre de 2024

577 Palabras (3 Páginas)61 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN [pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

REDACCIÓN APLICADA

ACTIVIDAD 3.2

NOMBRE:

Leonardo Sustaita González

MATRICULA:

1921825


Los extranjerismos existen en todas las lenguas, también en el español. Estos son palabras o expresiones procedentes de otros idiomas que se usan de una manera habitual en nuestro idioma. Así que podemos señalar que en este caso los anglicismos son un tipo de extranjerismos.

Concretamente los anglicismos proceden del inglés y son palabras o expresiones de este idioma que utilizamos de manera frecuente o habitual cuando hablamos o escribimos. Esto se debe sobre todo, a que existe un contacto entre ambos idiomas que se hace más patente en algunas comunidades en las que podemos encontrar multitud de ejemplos del empleo de estos anglicismos.

En muchas ocasiones, usamos anglicismos por comodidad o por otros motivos, pero lo cierto es que muchas de estas palabras cuentan con un equivalente en español. Dicho de otro modo, debido a que el uso de las mismas es muy generalizado en nuestro idioma se ha optado por castellanizar o adaptar dichos anglicismos para poder usarlos en nuestro idioma. Así, muchas palabras inglesas pueden escribirse correctamente en español.

Actualmente, existe una gran cantidad de anglicismos utilizados diariamente por los hispanohablantes, quienes, muchas veces, no se percatan de que ciertos anglicismos poseen sus equivalentes en el castellano. Palabras como chatsmartphonewhiskylogo y otras similares son empleadas hoy día como si fueran términos propios del español cuando en realidad no lo son.

Este proceso se da en diferentes ámbitos y disciplinas del conocimiento humano. Vocablos como béisbolflashhot dogmallmonitorconfort, pertenecen a áreas tan diferentes como la informática o la deportiva.

El impacto de los anglicismos en el español ha brindado diversos beneficios como lo son el enriquecimiento del idioma, ya que algunos anglicismos aportan nuevos significados o conceptos que no existían en español. Además de la Homogeneización cultural, ya que la globalización y el dominio cultural del inglés han impulsado la adopción de anglicismos en todo el mundo. Y por último, aunque no es un beneficio, puede ser un problema a corto plazo, y es la pérdida de identidad lingüística, porque el uso excesivo de anglicismos puede amenazar la riqueza y diversidad del español.

Existen diferentes posturas frente a los anglicismos, empezando por los puristas, estos defienden la pureza del idioma español y rechazan el uso de anglicismos. Después tenemos los aperturistas, ellos aceptan los anglicismos como un fenómeno natural del contacto entre idiomas. Y por último los intermedios, finalmente ellos buscan un equilibrio entre la incorporación de anglicismos necesarios y la preservación del español.

Recomendaciones para el uso de anglicismos:

  • Uso moderado: Priorizar el uso de palabras en español cuando sea posible.
  • Conciencia lingüística: Ser consciente del significado y el impacto del anglicismo que se utiliza.
  • Búsqueda de alternativas: Buscar palabras o expresiones en español que transmitan el mismo significado.

Ejemplos de alternativas a anglicismos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (148 Kb) docx (358 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com