Relato de Situaciones de Comunicación
2126552Apuntes3 de Octubre de 2023
467 Palabras (2 Páginas)61 Visitas
[pic 1] | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | [pic 2] |
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Curso
COMPETENCIA COMUNICATIVA
(OSORNIO RODRÍGUEZ ALEJANDRA)
TAREA 1.2
ACTIVIDAD 1.1 Relato de Situaciones de Comunicación
PÉREZ SAUCEDA JOSHUA AXEL
(2126552)
MONTERREY, NUEVO LEÓN 23/SEPTIEMBRE/2023
1. Problema de comunicación:
En una reunión de negocios, un extranjero habla en su idioma nativo a un grupo de compañeros de diferentes nacionalidades sin utilizar a alguien para traducir de alguna manera. La dimensión afectada es la dimensión intercultural de la competencia comunicativa.
Escenario del problema: Durante la reunión, los trabajadores tienen dificultades para entender al extranjero, lo que genera malentendidos y falta de claridad en las negociaciones. Los asistentes se sienten excluidos y estresados por esto.
Solución: Para mejorar la comunicación, el extranjero podría haber contratado a alguien que pueda proporcionar material escrito en varios idiomas. También podría haber sido más consciente de las diferencias culturales en la comunicación, adaptando su estilo y tono para ser más inclusivo.
2. Problema de comunicación:
En una escena de una película, un personaje no escucha atentamente a su pareja durante una conversación importante y se distrae con su teléfono móvil. Esta es la dimensión atencional de la competencia comunicativa.
Relato: La pareja está discutiendo un tema importante de relación, pero uno de los personajes se distrae con su teléfono y no presta atención a lo que su pareja está diciendo. Esto lleva a malentendidos y aumenta la tensión en la relación.
Solución: Para mejorar la comunicación, el personaje debería apagar su teléfono o ponerlo en silencio durante conversaciones importantes y mostrar interés genuino por lo que su pareja está diciendo, de lo contrario es posible que haya más peleas por falta de atención en la relación.
3. Problema de comunicación:
En una conferencia académica, un miembro utiliza un lenguaje técnico y palabras especializadas sin proporcionar explicaciones claras para el público general. La dimensión afectada es la dimensión lingüística de la competencia comunicativa.
Relato: La audiencia, que incluye a personas no familiarizadas con el campo de estudio, se siente abrumada por el lenguaje técnico del ponente. Esto dificulta la comprensión y el aprendizaje.
Solución: Para mejorar la comunicación, el ponente podría haber utilizado un lenguaje más claro y sencillo, proporcionando ejemplos y analogías para ayudar a la audiencia a comprender mejor los conceptos. También podría haber alentado preguntas para aclarar dudas.
Estos ejemplos ilustran cómo pueden surgir problemas de comunicación cuando no se aplican adecuadamente las dimensiones de la competencia comunicativa. La solución en cada caso se basa en poder adaptar la comunicación para satisfacer las necesidades de la audiencia y ser más consciente de las dimensiones relevantes de la competencia comunicativa, así como poder desenvolverse de una manera más efectiva y tener una buena comunicación para evitar problemas (de ser necesario).
...