Competencia comunicativa.Relato de situaciones de comunicación
barbiemttTarea26 de Marzo de 2023
790 Palabras (4 Páginas)101 Visitas
[pic 1]
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Actividad 1.1 Relato de situaciones de comunicación
Valor: Individual
Nombre: Bárbara Camila Estrada Montes
Matricula: 2059368
Grupo: 110
Docente: Esthela García
Fecha de entrega: 17/02/23
INTRODUCCION
Las competencias son las características que capacitan a alguien en un determinado campo y son de suma importancia tomarlas en cuenta. Hoy en mi ensayo hablaremos sobre las competencias comunicativas, que son y su origen, también veremos los tipos ya que es fundamental el entender el concepto por nuestra materia.
¿Qué son las competencias?
Las competencias son aquellas habilidades, destrezas y conocimientos con los que una persona debe realizar eficazmente las tareas. Las competencias son atributos que capacitan a alguien en un área determinada. No solo combinan habilidades teóricas, sino que también determinan el razonamiento, la naturaleza, los valores y el correcto funcionamiento de las situaciones problema. Las competencias se adquieren mediante la educación y la formación de las personas; Son la principal herramienta de implementación en el campo donde estas competencias son adecuadas. Combinan las habilidades y la capacidad para realizar funciones de manera eficiente y completa en una era definida principalmente en el campo profesional o industrial. Las competencias son atributos que capacitan a alguien en un área en particular y son sumamente importantes de considerar. Hoy en mi ensayo hablaremos sobre las habilidades de comunicación, qué son y su origen, y también observaremos los tipos, porque es importante entender el término para nuestro tema. La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para desempeñarse correcta y eficazmente en una sociedad lingüística particular. En otras palabras, un grupo de individuos que comparten el mismo idioma y patrones de uso de ese idioma. En el contexto de una lengua extranjera, esto implica respetar un conjunto de reglas gramaticales y otros niveles de explicación lingüística (diccionario, fonética, semántica), pero íntimamente relacionado con las reglas de uso de esa lengua.Saber y usar también es fundamental. Al entorno histórico, social y cultural en el que se desarrolla la comunicación.
La competencia comunicativa es la comprensión, ejecución e interpretación de múltiples eventos de comunicación utilizando los conectores apropiados, y la capacidad de comunicar, teniendo en cuenta no solo los significados explícitos o literales que se discuten, sino también las implicaciones implícitas. trabajar. O un significado intencional que el emisor quiere mencionar o que el receptor quiere entender. Este concepto se relaciona con las normas sociales, culturales y psicológicas que determinan el uso particular del lenguaje en un momento determinado.
Las dimensiones de la competencia comunicativa involucran el saber, el saber hacer, así como el saber ser COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: Es el conocimiento que poseemos sobre la lengua que usamos
2.-COMPETENCIA DISCURSIVA O TEXTUAL: Es para producir textos completos a partir del uso de las formas gramaticales y el significado de las palabras
3.-COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA: Se refiere al uso apropiado del lenguaje en situaciones reales de comunicación
4.-COMPETENCIA PRAGMÁTICA: Es el uso funcional de la lengua relacionado con el conjunto de conocimientos contextuales y culturales que debe poseer un hablante para que su comunicación sea adecuada
...