Tabla de planificación acompañamiento participativo
LUIS DIAZ BANNEZInforme10 de Junio de 2025
532 Palabras (3 Páginas)53 Visitas
[pic 1]
TABLA DE PLANIFICACIÓN ACOMPAÑAMIENTO PARTICIPATIVO
Curso: octavo año básico Bloque: I – Prof. Paula Ormeño Chávez
Acompañante: Daniela Olivares Carvajal
Unidad: Experiencias del Amor Contenido: género lírico
Objetivo: OA 04, 08: Analizar e interpretar poemas
RUTA DE APRENDIZAJE | RECURSOS DIDÁCTICOS |
1.- Lectura diaria 15 minutos: Realizar una lectura de 15 minutos al inicio de cada clase de Lenguaje y Comunicación, considerando las características de cada nivel y la didáctica del docente. Daniela | Profesor Acompañante: Plan lector Libro “Francisca, yo te amo” 15 minutos. Lectura la realiza la profesora, capítulo V En la casa de Francisca. Hasta una parte donde los estudiantes puedan reflexionar en las siguientes preguntas: 1.A raíz de lo que se ha visto en el libro el docente propone una situación, divida en dos grupos; en donde se debe argumentar un grupo a favor y el otro en contra. Se llevan papeles escrito, para formar los 2 grupos. La pregunta es ¿Crees que la diferencia socio económica influye de alguna manera en la relación entre Francisca y Alex? Fundamenta en base al texto. ¿Esto podría influir en qué tengan una relación amorosa? |
2.- ¿Qué hicimos la clase anterior?: Busca que los estudiantes recuerden lo visto durante la clase anterior mediante diversas formas de representación, tales como: lluvia de ideas, representación teatral, ordenador gráfico, ticket de entrada, u otra. Paula | Esquema de conceptos claves. Lluvia de ideas sobre elementos del género lírico (objeto, motivo, hablante lírico, figuras literarias) |
3.- Motivación: Busca que los estudiantes muestren una predicción, asociación, activación de los conocimientos previos y/o interés sobre el contenido de la clase. Para ello el docente utiliza diversas estrategias tales como: Videos, imágenes, canciones, objetos, dinámicas, juegos u otros. | Presentación de una canción que ellos irán identificando los elementos del género lírico. |
4.- Presentación del contenido: Se presenta el contenido de la clase considerando el enfoque de Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). | Modelar la identificación de los elementos del género en un poema texto escolar página 29. “El viajero del mar” Definir páginas de poemas a leer. |
5.- Actividad: Monitoreo por los puestos de trabajo. | Tabla de análisis de 3 poemas: “El viajero del mar”, “El Sol”, ”Qué he sacado con quererte”. Item (hablante lírico, objeto lírico, sentimiento, tipos de amor y figura literaria presente en el poema) de doble entrada con 4 espaciados para que ellos vayan completando la información. Entregar impresa( la tabla) para los estudiantes. |
6.- Retroalimentación: Propicia le meta cognición de los aprendizajes mediante actividades de cierre de la clase, tales como: Ticket de salida, representaciones, organizadores gráficos, debates, exposiciones, entre otras. | Ticket de salida visual/oral/colectivo. |
Amor Obsesivo amor romántico[pic 2][pic 3]
...