ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS LITERARIO DE LA NOVELA "LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA"


Enviado por   •  7 de Agosto de 2013  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  8.746 Visitas

Página 1 de 3

NIVEL INFORMATIVO

a. Autor y su contexto social :

Edgar Allan Poe (1809-1849) Poeta, cuentista y critico estadounidense. En 1829 apareció su segundo libro de poemas, Al Aaraf. En 1832, y después de la publicación de su tercer libro, Poemas (Poems by Edgar Allan Poe, 1831), se desplazo a Baltimore. Su labor como critico literario incisivo y a menudo escandaloso le granjeo cierta notoriedad, y sus originales apreciaciones acerca del cuento y de la naturaleza de la poesía no dejaría de ganar influencia con el tiempo. Su cuento Los crímenes de la calle Morgue (The Murders in the Rue Morgue) se ha considerado, con toda razón, como el fundador del genero de la novela de misterio y detectivesca.

b. Acciones

Planteamiento: En un país se esparció la enfermedad de la peste mortífera y horrible, trayendo devastación, abundante sangre y con ella la muerte

Nudo: El príncipe Próspero decidió levantar abadías amuralladas que dentro de ellas habían bufones, trovadores, bailarinas, músicos, belleza, vino, etc. Poblándola de sus amigos sanos y joviales de entre las damas y caballeros de su corte.

Clímax: A media noche aparece una figura enmascarada que causa sorpresa, terror, horror y asco entre la multitud, cuando el príncipe lo miro le dijo que lo iba a colgar por el amanecer.

Desenlace: El Príncipe Próspero con una gran ira persiguió al individuo tratando de clavarle una daga pero al llegar al salón de terciopelo el príncipe murió y la multitud se dio cuenta que el enmascarado era la Muerte roja, después de eso uno a uno fueron cayendo bañados de sangre y la vida del reloj de ébano se apago con la del ultimo cortesano.

c. Personajes

Principales:

• Príncipe Próspero

Físicamente: Era un hombre robusto y osado

Psicológicamente: Los gustos del duque eran peculiares. Tenía un buen ojo para los colores y los efectos. Desdeñaba las convenciones de la moda. Sus planes eran atrevidos y apasionados y un viso de barbarie iluminada sus proyectos. Algunos le habrían tenido por loco.

• La Muerte Roja

Físicamente: Era una figura alta y lúgubre, amortajada de la cabeza a los pies con el atuendo de la tumba, con frente ancha, y todas sus facciones, aparecían moteadas por el horror escarlata.

Psicológicamente: Es una figura enmascarada que causa sorpresa, terror, horror y asco

Secundarios: sus amigos del príncipe próspero sanos y joviales de entre las damas y caballeros de su corte.

Testigos: El narrador de la novela

NIVEL IDEOLOGICO

a. Tema: La muerte de la corte del príncipe

b. Ideas sociales: El país fue devastado por la peste que era mortífera y horrible

c. Ideas políticas: En sus dominios ya medio despoblados el príncipe próspero construyó abadías amuralladas

NIVEL ESTILISTICO

a. Narrador: En esta historia, el narrador es intradiegético se encuentra dentro de la historia

b. Voces Narrativas: Podemos decir quela historia está narrada en tercera persona del singular y plural

c. Ambiente: El ambiente que se desarrolla dentro de la historia es de desesperación, de terror y de horror

d. Espacio: El lugar físico donde se desarrolla la historia es en un conjunto de edificios amplio y magnifico rodeado por una alta y solida muralla donde se encuentran siente extravagantes salones

e. Tiempo: El tiempo que se utiliza en esta historia es Retrospectivo

APRECIACION CRÍTICA

En lo personal me gusto mucho la historia ya que me mantuvo entretenida dentro de la historia con un ambiente de horro y de desesperación imaginándome el final con la trágica muerte de los cortesanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com