APUNTE-VERBOS REGULARES
Lizeth CamposApuntes18 de Noviembre de 2015
1.004 Palabras (5 Páginas)167 Visitas
VERBO | PARTICIPIO REGULAR (ADO,IDO) | PARTICIPIO IRREGULAR (TO,SO,CHO) | GERUNDIO (ANDO, IENDO) |
ABSORBER | Absorbido | Absorto | Absorbiendo |
ATENDER | |||
BENDECIR | |||
COMPRIMIR | |||
ESCRIBIR | |||
CONFESAR | |||
CONFUNDIR | |||
VOLVER | |||
VER | |||
ABRIR | |||
CONVENCER | |||
CORREGIR | |||
DECIR | |||
ELEGIR | |||
ROMPER | |||
FIJAR | |||
FREIR | |||
IMPRIMIR | |||
MALDECIR | |||
PONER | |||
SALVAR | |||
JUNTAR | |||
PINTAR | |||
CABER | |||
JUGAR | |||
SATISFACER | |||
EXIMIR | |||
LEER | |||
MORIR | |||
CORROMPER | |||
EXTENDER | |||
INVERTIR | |||
PREDECIR | |||
SUSTITUIR | |||
CUBRIR | |||
DESCALZAR | |||
DIFUNDIR | |||
HACER | |||
EXPRESAR | |||
NACER |
INSTITUTO OROZCO Y JIMÉNEZ
GRAMÁTICA
Nombre:_________________________________________________________________________________________
Grupo/Grado: _______________ No. lista__________ Fecha: _____________________________________________
VERBOS REGULARES
Son verbos que no experimentan ningún cambio en su raíz o radical a lo largo del desarrollo de todas sus formas.
Los 3 modelos de conjugación regular son los verbos: amar, deber y vivir.
Se considera regular la raíz que mantiene su sonido, aunque en la escritura sufra ciertas modificaciones por razones ortográficas. Estas modificaciones son:
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
VERBOS IRREGULARES
Son verbos que, a lo largo de su conjugación, experimentan cambios en su raíz, en su desinencia, o en ambas a la vez.
Pero esto solamente por lo que se refiere a sus formas simples. En las formas compuestas sólo existe irregularidad si la tiene el participio con que éstas se forman, además de las irregularidades propias del verbo haber, que precede al participio.
Se distinguen dos grupos:
- Los de irregularidad común, que son las que sufren un tipo de irregularidad que es común a varios verbos.
- Los de irregularidad propia, que son los que sufren alteraciones exclusivas de cada uno de ellos.
a. VERBOS DE IRREGULARIDAD COMÚN
- Variación E/I. La e tónica del radical se convierte en i.
Verbos: servir, concebir, medir, despedir, elegir…
- Variación E/EI. La e tónica radical se diptonga en ie.
Verbos: acertar, atravesar, comenzar, despertar, empezar…
- Variación E/EI y E/I. Concurren ambas variantes en un mismo verbo, en sílaba acentuada e inacentuada respectivamente.
Verbos: sentir, herir, divertir, hervir, convertir…
- Variación E o I/D. Cambian la e o i del radical por d.
Verbos: tener, valer, salir…
- Variación O/UE. La o tónica radical diptonga en ue.
- Verbos: mover, consolar, contar, constar, mostrar…
- Variación O/UE y O/U. Concurren ambas en un mismo verbo en sílaba acentuada e inacentuada respectivamente.
- Verbos: acordar, almorzar, avergonzar, colgar, consolar, engrosar, contar, encontrar, forzar, mostrar, mover, probar, recordar, rogar, volar, dormir…
- Variación I/IE. Variación sólo de Adquirir e Inquirir.
- Variación U/UE. Variación del verbo Jugar.
- Variación C/G. La c radical se convierte en g.
Verbos: HACER y compuestos deshacer, rehacer y satisfacer
- Variación C/ZC. Agregan c (sonido K) al radical delante de –a y –o en la desinencia.
- Verbos: crecer, agradecer, padecer… y componentes.
- Variación C/ZC y C/J. Concurrentes ambas en un mismo verbo.
- Verbos: deducir, conducir, reducir…
- Agregan G. (en la radical) Verbos poner y tener y sus compuestos.
Verbos: poner y sus compuestos; tener y compuestos.
- Agregan G o IG. Agregan una u otra al radical delante de –a y –o en la desinencia.
- Verbos: valer, salir, venir, caer…
- Agregan Y (al radical).
- Verbos terminados en –uir: excluir, huir, concluir, construir, destruir, obstruir…
b. VERBOS DE IRREGULARIDAD PROPIA
Sufren alteraciones exclusivas de cada uno de ellos.
Andar Asir Caber | Decir Erguir Caer | Dar Estar Hacer | Poner Querer Saber | Tener Poder Venir | Ir Traer Ver | Oír Placer Yacer |
VERBOS CON PARTICIPIO REGULAR E IRREGULAR
Un buen número de verbos ofrece la particularidad de tener en uso dos formas para el participio: una regular (radical + la terminación –ado o –ido) y otra irregular, llamada participio fuerte, heredada del latín.
...