Cuestionario Argumentacion
enriquettcExamen25 de Noviembre de 2015
759 Palabras (4 Páginas)384 Visitas
1)¿Qué es argumentar?
-Expresión de razones que pretende convencer a otras personas en confrontación con razones opuestas y deben ser de persuasión
2)¿Qué es argumento?
Expresión de nuestro razonamiento. Que pretende convencer. A otras personas. En confrontación con razones opuestas
3)¿Cuales son las partes que conforman un argumento ?
-a) Pretensión: Punto de partida o el punto de destino de nuestro proceder de argumentación
B) razones: motivos a favor de la pretensión que se sean relevantes y suficientes, hechos específicos del caso
C)Garantía: reglas, principios, enunciados generales, definiciones de la experiencia que permite o autoriza el caso de las razones a la pretensión
D)Respaldo: muestra de que manera se puede argumentar a partir de tales hechos. Son las normas, tesis, principios y los derechos fundamentales.
4)¿Cuál es la finalidad de la argumentación?
- Intenta influir, transformar o reforzar las creencias o comportamientos de la persona o personas que constituye su objetivo
5)¿Qué es polemizar?
-Suscitar un conflicto acerca de un tema y discutirlo a favor y en contra y entonces es más fácil argumentar
6)¿Cuál es la importancia de la lógica?
-Nos da pruebas deductivas y demostrativas , los argumentos son considerados productos discursivos,autónomos e impersonales
7)¿Qué es dialéctica?
-Se encarga de la discusión razonable en torno a cualquier cuestión abierta, sea teórica o practica
8)¿Qué es retórica?
-Se encarga de los procesos de argumentación en los que desempeña un papel principal, la comunicación personal dirigida a inducir ciertas creencias o disposiciones
9)¿Cuáles son las partes de la retórica y en que consisten?
A) Invención: Abarca lo relativo a la concepción del discurso, hallazgo de las ideas generales, argumentos, recursos persuasivos
Mayor carga creativa por parte del rector
B) Disposición: Prudente disposición que hacemos de las ideas y partes del discurso (Dar a cada quien su lugar)
C)Elocución: Da paso a la argumentación. En oraciones gramatical mente correctas en forma precisa y clara con el objeto de que sirvan para convencer (De forma elegante y que logren crear un impacto psicológico)
D)Memoria: Propone métodos demotecnicos de aprendizaje de la pieza oratoria y de los discursos en general
E) Expresión(pronunciación): Recomienda procedimientos para modular y hacer valer la voz, combinando con los gestos, durante el tiempo en el discurso
10)¿Cuál es la diferencia entre retórica y argumentación?
A) La retórica hace mas énfasis en el discurso hablado, mientras la argumentación es escrito sobre todo en los jueces
B)La retórica distingue 3 géneros del discurso:
Deliberativo,judicial y epidictico. Sin en cambio la argumentación la importancia otorga al deliberativo es mínima y nula en el genero epidictico
C) La retórica estudia la elocuencia, belleza del discurso y la memoria. Para la ejecución del discurso; por su parte a la argumentación no le importan estos temas
11) ¿Que es la demostración?
Etapa del discurso conclusivo, porque en ella se demuestra nuestra hipótesis y teoría del caso con pruebas y argumentos
12)¿Cuales son los componentes del discurso ?
el que habla “el orador" , aquello de lo que habla (el discurso ) y aquel a quien al que se habla ( auditorio).
13)¿Qué es argumentación jurídica? : tiene como fin la justificación de la propia posición sobre la cuestión jurídica planteada, es decir , se deberá justificar con razones aceptables y convincentes el por que se asume una postura.
...