ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación más Integral

margarita19784 de Julio de 2011

585 Palabras (3 Páginas)917 Visitas

Página 1 de 3

SEGUNDO PRODUCTO

 Responda de manera individual en una cuartilla las preguntas de la actividad.

1.- ¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una educación mas integral?

Es posible, pero en este ámbito de movimiento cultural tan grande, muchas veces incita en los educadores una serie de limitantes, ya que no siempre es posible que los mismos educadores tengan un amplio conocimiento de la totalidad de las materias o disciplinas de las cuales el hombre está integrado en su vida social, cultural y humanística.

Debemos entender también, que no es fácil una implementación de proyectos o planes dado un riesgo a correr riesgos innecesarios, al tratar de ir en contracorriente ante planes o programas pre establecidos, aunque no por ellos digamos que estos planes o programas educativos no sean susceptibles de una adecuación al contexto social que se esté presentando en la comunidad, asimilándolo con los alumnos desde el punto de vista de la ciencia y a su vez desde la conciencia.

2.- ¿Qué estrategias metodológicas y didácticas deben usarse si queremos formar en valores para convivencia?

Debemos analizar las situaciones reales y concretas a las cuales está expuesto el alumno, y a estas, debemos añadirles los ingredientes de respeto, la tolerancia y la democracia.

En un punto de vista metodológico debemos hacer énfasis en el desarrollo del debate, con trabajos en equipo en los cuales sea posible una confrontación de ideas y una aceptación de las posturas de los integrantes, del mismo modo debemos incentivar en los alumnos la práctica de las exposiciones las cuales sean motivadoras del compromiso y el análisis, en las cuales los docentes debemos ser capaces de llevar a los a alumnos a través de un proceso formativo para que estas mismas exposiciones den la fortaleza en autoestima, en seguridad, en aprendizaje y en un desarrollo de las capacidades creativas, con ello entraremos al plano de una educación integral que logre desarrollar la totalidad de las disciplinas que integran a una persona.

En el sentido pedagógico, debemos integrar a los alumnos al desarrollo de los proyectos, que ellos los postulen, los integren y los presenten, a través del respeto y la tolerancia de ideas y situaciones culturales.

Desde el punto de vista de la didáctica, debemos aceptar que el proceso de aprendizaje es un ciclo, en el cual nosotros docentes debemos ir agregando a nuestro acervo cultural, los cambios que está sufriendo la sociedad y a su vez integrarlo a los planes y proyectos educativos que llevemos a cabo con los alumnos, a fin de que este proceso que se repite durante un ciclo escolar, pueda ser una base solida durante el resto de su proceso educativo, que el alumno sea capaz de dominar la técnica de aprender para aprender.

3.- ¿Estamos preparados los profesores para trabajar desde concepciones complejas del mundo? ¿Por qué?

Estamos hablando de una renovación total, en donde profesores dominan las nuevas técnicas y en donde nos situamos con profesores que dominan la experiencia en el campo educativo, debemos encontrar en esta diversidad de opiniones y circunstancias un punto neutral, ¿Cómo pedir a los alumnos respeto y tolerancia si el docente no la presente para con las ideas y opiniones de sus correlativos? En este punto, es importante manifestar que todo docente deber estar en la disposición de prepararse, a fin de que sea capaz de resolver las problemáticas educativas que se susciten, debe ser un complemento entre la experiencia del maestro y las nuevas tendencias de la educación integral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com