ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El poder de las palabras: Análisis de su influencia en la comunicación

Katherin TamyTarea18 de Junio de 2024

4.998 Palabras (20 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

Agradecimientos

A MI MAESTRO

Mtro. Estuardo Cacay el cual me respondió a cualquier duda sobre mi monografía

A MI SUPERVISOR DE MONOGRAFIA

Lic. Rubier Ramos Renteria el cual superviso y corregido mi errores en este presente trabajo

Índice

1. Introducción

   - Importancia de la oratoria en la historia

   - Objetivo del trabajo

   - Impacto de la oratoria en eventos históricos

   - Actitudes y características de los grandes oradores

4. Capítulo 1: En la Antigüedad

   4.1. Antecedentes

      - Evolución de la literatura y la escritura

   4.2. La evolución de la escritura en la historia

      - Orígenes de la escritura en Grecia y Roma

   4.3. En la antigua Grecia y Roma

      - Desarrollo de alfabetos y estilos de escritura

      - Papel de la escritura en el comercio y la economía

   4.4. La transformación de la literatura y la oratoria

      - Influencia de la literatura y la oratoria en la sociedad

      - Dominio del lenguaje y liderazgo en la antigüedad

5. Grandes Oradores y Sus Discursos

   5.1. Adolf Hitler

      - Biografía de Adolf Hitler

      - Datos relevantes

      - Mejores discursos de oratoria

      - Técnicas de oratoria utilizadas

      - Influencia en su época

   5.2. Dolores Cacuango

      - Biografía de Dolores Cacuango

      - Datos relevantes

      - Mejores discursos de oratoria

      - Técnicas de oratoria utilizadas

      - Influencia en su época

   5.3. Jaime Roldós Aguilera

      - Biografía de Jaime Roldós Aguilera

      - Datos relevantes

      - Mejores discursos de oratoria

      - Técnicas de oratoria utilizadas

      - Influencia en su época

6. Capítulo 2: Cómo Ser un Buen Orador

   - Definición y objetivos de un buen orador

   - Perfil de un orador excelente (combinando las cualidades de Roldós, Cacuango y Hitler)

      - Carisma y conexión emocional

      - Empatía y humanidad

      - Compromiso y defensa de los derechos

Conclusión

   - Importancia de la oratoria en la sociedad

   - Reflexión sobre las técnicas y cualidades de los grandes oradores

   - Relevancia del estudio de la oratoria en la actualidad

  1. INTRODUCCION.

A lo largo de la historia, han surgido numerosas personalidades con una extraordinaria capacidad para comunicarse y convencer a los demás. Estas figuras, mediante su dominio de la oratoria, han dejado una huella perdurable en sus sociedades y más allá. Desde los tiempos de la antigua Grecia y Roma, pasando por siglos de guerras y revoluciones, hasta la política moderna, la oratoria ha sido una herramienta fundamental para inspirar, movilizar y, en ocasiones, manipular a las masas.

En mi trabajo de investigación, exploraremos las vidas y discursos de algunos de los oradores más destacados tanto a nivel global como en Ecuador. Analizaremos cómo sus palabras han influido en eventos históricos y cómo han utilizado la oratoria para alcanzar sus objetivos, ya sea para el bien común o para fines más oscuros.

La mayoría de los oradores no solo tenían el don de la palabra, sino también la actitud de líderes espléndidos que dirigieron sociedades e incluso países. Lo único negativo a destacar es su actitud de indiferencia hacia los demás, ya que a menudo se preocupaban más por sí mismos, mostrando actitudes egoístas y, a veces, extrañas.

A lo largo de este trabajo, se presentarán temas muy interesantes tanto para los lectores como para las lectoras. Exploraremos desde actitudes inusuales hasta consejos y trucos que estos oradores utilizaban para no sentir nervios frente a cientos o miles de personas.


Objetivos del trabajo

El objetivo del siguiente trabajo investigativo es contribuir en parte, a darle sentido a las palabras, compartir información que sea comprensible para el oyente, y aquellos que gustan de la lectura.

Por ejemplo, al comunicarnos podemos querer transmitir una idea o influir sobre una acción determinada, el propósito de informar también suele estar implícito en el objetivo de la comunicación.

La comunicación y las emociones tienen un vínculo claro, aquello que decimos puede tener un impacto en los demás, el cual podría ser positivo o negativo. Un estilo de comunicación asertivo busca precisamente facilitar la comprensión y evitar posibles malos entendidos.

Asimismo, al tener en cuenta la definición de objetivos comunicativos se hace evidente que hablar por hablar no mantiene el mismo nivel de fluidez que el de una comunicación con criterios previamente establecidos.

Capitulo 1:  En la antigüedad

  1. ANTECEDENTES

La literatura ha sido una forma de expresión y comunicación fundamental a lo largo de la historia, evolucionando constantemente para adaptarse a las realidades y necesidades de cada época. Desde los primeros intentos de comunicación humana, cuando los antiguos relataron sus vivencias y conocimientos a través de signos y símbolos rudimentarios, hasta las complejas obras literarias contemporáneas que exploran los más profundos aspectos de la condición humana, el lenguaje escrito ha desempeñado un papel crucial en la transmisión de conocimientos, emociones e ideas. A través de los siglos, la literatura ha sido un espejo de la sociedad, capturando y reflejando las historias épicas y legendarias que aún resuenan en la actualidad. Estas narrativas no solo documentan los eventos históricos y culturales, sino que también ofrecen una ventana a las aspiraciones, miedos y sueños de las personas de diferentes épocas. En la era moderna, la literatura continúa evolucionando, adaptándose a los cambios tecnológicos y sociales, y encontrando nuevas formas de expresión a través de medios digitales y plataformas globales. Así, la literatura sigue siendo una herramienta poderosa para conectar a las personas, transcender fronteras y preservar la riqueza del conocimiento y la experiencia humana.

  1. La Evolución de la Escritura en la Historia.

Para comprender el poder de las palabras, debemos remontarnos a los orígenes de la escritura en las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma. Estos pueblos reconocieron la necesidad de desarrollar un sistema de escritura que les permitiera conservar y transmitir sus conocimientos a futuras generaciones sin depender de la tradición oral.

 La creación de estos sistemas de escritura fue un hito significativo en la historia de la humanidad, marcando el comienzo de una nueva era en la comunicación y el registro histórico.

  1. En la antigua Grecia y Roma

En cada sociedad se desarrolló su propio alfabeto y estilo de escritura. Los griegos, con su alfabeto basado en los sistemas fenicio y micénico, y los romanos, con su adaptación del alfabeto etrusco, establecieron las bases para la escritura occidental moderna. Estos sistemas permitieron a los pueblos antiguos documentar sus leyes, historias, conocimientos científicos y obras literarias, asegurando que estos pudieran ser preservados y compartidos.

La escritura también desempeñó un papel vital en la expansión del comercio y la economía. Los mercaderes de la época utilizaron los sistemas de escritura para registrar transacciones, contratos y rutas comerciales, facilitando así el intercambio de bienes y servicios entre diferentes ciudades y regiones. Sin embargo, esta actividad comercial no estuvo exenta de peligros, ya que los mercaderes a menudo enfrentaban el riesgo de ser asaltados en sus viajes. A pesar de estos desafíos, la escritura permitió que el comercio floreciera, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de las sociedades antiguas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (472 Kb) docx (571 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com