Historia autografica en la lectura ejemplo
duwanzflorezEnsayo30 de Septiembre de 2018
939 Palabras (4 Páginas)131 Visitas
TALLER DE LENGUAJE |
La Historia Lectora y Escritora |
Mi proceso proceso lecto-escritor |
Cesar Duwan Flórez Sanabria |
27/09/2018 |
En este documento se encontraran opiniones, puntos de vista relatando como fue mi proceso en la formación desde un punto de vista lecto-escritor. |
Contenido
Razones generales para considerar la lectura y la escritura parte fundamental de la vida.
Mi perspectiva acerca de la importancia de la lectura-escritura.
Experiencia a través de la lectura y escritura.
Conclusiones.
Bibliografía.
Razones para considerar la lectura y escritura.
Actual mente permanecemos rodeados por recursos de todo tipo para facilitar nuestro aprendizaje ya sean presenciales , o virtuales es un catálogo de instrumentos que teneos para poder facilitar un aprendizaje que sin importar que tan a la vanguardia estén o que tan futuristas sean no podemos negar la importancia algo “anticuada “que sigue aun teniendo la lectura como factor para facilitarnos el entendimiento de todas estas tecnologías y métodos para que de la mano con ella sea un proceso de aprendizaje y superación menos brusco e inesperado para las nuevas generaciones.
Ya resaltada la importancia de la lectura incluso hoy en día , incluso de hoy en 10 años , incluso de hoy en 40 años sería bueno resaltar que la lectura no es un capítulo más en la educación solamente y menos aún de la enseñanza sino la base primordial de ambas.
Mi perspectiva acerca de la importancia lecto-escritora.
Aun teniendo en cuenta que la lectura es la basa para el crecimiento intelectual en cualquier rama o modalidad de aprendizaje en la que se decida desempeñar hay que tener algo muy en cuenta y es que la escritura para mí y la lectura son áreas completamente dependientes entre sí , llego a pensar a que la enseñanza de la lectura como un centro de actividad total del espíritu y su cuidado mientras que la enseñanza de la escritura es centro de actividad de lo físico , de el mundo que nos rodea por el cual podemos dar a conocer nuestro espíritu al público.
Estas prácticas se movilizan, se transforman y adiestran las cualidades de nuestra inteligencia, esto a su vez nos genera una sensibilidad que por experiencia, nos enseña a discernir de valores morales y estéticos.
Nos educamos desde niños por todos lados y por todos lados quiero decir que la lectura no solo es el arte de interpretar letras , sino de interpretar todo lo que nos rodea , de leer nuestro entorno desde que éramos niños y todo esto se logro precisamente gracias a un aprendizaje que nos brindaron en nuestras instituciones mayor mente por medio de la lectura de todo lo que actuaba a nuestro alrededor y se nutría por nuestra propia ansia de seguir aprendiendo ; sin saberlo estábamos leyendo por primera vez el mundo que nos rodeaba.
Experiencia a través de la lectura.
En cuanto a mi experiencia a través de la lectura-escritura, puedo decir que ha sido un tema muy puntual, y digo muy puntual para referirme al momento en el que comenzó este interés y aquel fue en primaria, exactamente en el grado de segundo después de que aprendí a leer, recuerdo que me pareció extraordinario pensar en que ahora todo lo que estaba escrito en la cantidad de libros que había en mi casa podía asimilarlo por mí mismo y me parecía algo Genial! , un tiempo después note que se me daba más que a ciertos compañeros esta materia , sobre todo me gustaba más que otras materias como las matemáticas o incluso la educación física , pase toda mi primaria y se puede decir que toda mi época de colegio esperando a que fuera hora de la clase de español , lectura crítica , filosofía y sociales. Pues esto tenía que ver mucho con la lectura y todo esto me fascinaba.
...