La Carta de Derechos (The Bill Of Rights)
davidpunkTesis14 de Noviembre de 2012
581 Palabras (3 Páginas)1.213 Visitas
Siglo V:
El cristianismo proclama que toda la gente es igual a los ojos del Creador.
1215:
La Carta Magna precursora de todas las declaraciones modernas de los derechos
humanos, garantiza los derechos y las libertades del individuo, la protección de
los derechos del inocente y reconoce la libertad movimiento y la justicia natural
1689:
La Carta de Derechos (The Bill Of Rights) en Inglaterra que es la base de la
constitución inglesa y representa la victoria sobre el absolutismo de la Monarquía
de los Estuardo, establece los derechos del parlamento y de los ciudadanos
1762:
Jean Jacques Rousseau, en su famoso tratado político El contrato social o
Principios de derecho político, expone sus argumentos sobre la libertad civil y
contribuye a la posterior fundamentación y base ideológica de la Revolución
Francesa, al defender la supremacía de la voluntad popular frente al Derecho
Divino.
1776:
La Declaración de Independencia de los E.E.U.U. proclama que "todos los hombres
son creados iguales". Declara que ciertos derechos son inalienables, entre los
cuales están la vida y la libertad. Los gobiernos se consideran instituidos para
garantizar esos derechos y para asegurar el bienestar de la gente; también, para
gobernar con el consentimiento del pueblo.
1789:
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa, convirtiéndose en un símbolo de la revolución y también del mundo contemporáneo.
1791:
La Carta de Derechos que incorpora las ideas de libertad de expresión, prensa y
juicio justo es agregada a la Constitución de los E.E.U.U.
Edmund Burke a su turno indica que la ignorancia, la negligencia y el desprecio por los derechos humanos son las causas únicas de la miseria humana.
1792 – 1810:
Abolición del tráfico de esclavos.
1863:
Abraham Lincoln, Presidente de los E.E.U.U., libera a todos los esclavos en los
Estados Unidos con su proclamación de la emancipación.
1893:
Se reconoce a las mujeres el derecho a votar en Nueva Zelandia. Ésta es la primera vez que se reconoce a las mujeres el derecho a votar en una "democracia occidental".
1919: a través de la cual solucionar las disputas
1920:
Fundación de la Sociedad de Naciones (15 de noviembre).
Tras finalizar la I Guerra Mundial varias naciones acordaron crear una
organización internacional
internacionales y ayudar a preservar la paz mundial.
1945:
Fundación de la ONU (24 de octubre)
La ONU fue establecida para "mantener la paz y seguridad internacionales", "desarrollar relaciones de amistad entre las naciones", "alcanzar una cooperación internacional fundada sobre las relaciones de amistad entre las naciones", "alcanzar una cooperación internacional en la solución de problemas económicos, sociales, culturales o humanitarios" y "fomentar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales"
1948:
Se firma la Declaración Universal de Derechos Humanos (10 de diciembre).
1989:
La ONU aprueba la Convención sobre los derechos del Niño. (20 de noviembre)
1990:
La ONU adopta la Convención sobre la protección de los derechos de todos los
trabajadores emigrantes y de los miembros de sus familias
1994:
La ONU declara el Decenio para los Derechos Humanos.
2001:
Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación
...