La muerte en el gato negro
bombontimonEnsayo5 de Octubre de 2015
793 Palabras (4 Páginas)626 Visitas
La muerte en el gato negro.
Desarrollare y analizaré el motivo literario de la muerte en una relación con el terror y el alcoholismo del personaje en el cuento El gato negro.
El cuento el gato negro fue escrito por Edgar Allan Poe en 1842, pertenece al género narrativo ya que el autor utiliza un narrador para contar la historia, en este caso lo utiliza en primera persona, el subgénero narrativo es cuento de terror.
Edgar Allan Poe, un hombre poeta, cuentista y critico estadounidense. Nace en Boston E.U.A en 1809. Todavía estando pequeño, sus padres actores de teatro, mueren. Su educación y sus cuidados se convirtieron en responsabilidad de John Allan, su tío y su esposa, vivió con ellos de 1815 a 1820 en Reino Unido.
Asistió a la Universidad de Virginia, continuando con sus estudios, pero en 1827 su gran problema de obsesión a los juegos, apuestas y alcohol provocaron que lo expulsaran de la escuela. Su regreso a Boston dio inicio a su primer libro con el nombre de Temerlán y otros poemas. Entro al ejército donde se mantuvo dos años. Publico su segundo libro Al Aaraf en 1829. Su tercer libro llamado Poemas fue publicado en 1832.
Edgar Allan Poe afirmaba que la poesía era la máxima expresión literaria por lo que en ella dedicaba todo su tiempo, dando vida a su gran obra poética que lleva el nombre El cuervo publicado en 1845. Pero su gran imaginación y originalidad, destaca su gran talento por la escritura de cuentos. Escribiendo varios cuentos, entre ellos, El gato negro. Su gran adicción al alcohol y a las drogas provoca su repentina muerte a muy temprana edad. Sus últimas palabras fueron que dios ayude a mi alama. (Biografías y vidas).
“El alcoholismo lo arrastraba a su ataques de melancolía de la misma manera que la melancolía lo arrastraba al alcoholismo”. (Literaria fantástica).
Uno de los motivos principales en este cuento es la muerte que es provocada por el terror y el dominio del alcoholismo que el narrador tiene y esto lo conduce a que pierda su personalidad tranquila provocándole la locura, cometiendo los más horrendos crímenes.
La muerte del primer gato se apoya en la locura del personaje provocada por el consumo del alcohol.
Una noche en que entre a casa completamente borracho…Me pareció que alma abandonaba mi cuerpo…Este espíritu de perversidad de hacer el mal por amor al mal me impulsaba a continuar el suplicio a que había condenado al inofensivo animal, hasta que una mañana con absoluta sangre fría le puse un nudo corredizo alrededor del cuello y lo colgué de una rama de un árbol. (Poe 43-44).
Posteriormente la muerte de su esposa está relacionada con el terror que le provocaba el gato que se encontró, porque lo relacionaba como venganza de Plutón, el gato que el asesino.
Aunque hubiera deseado matarlo de un solo golpe, me contenía en parte por el recuerdo de mi primer crimen, pero principalmente debo confesarlo por el terror que me causaba el animal. La mancha blanca que el animal tenía…era la imagen de una cosa horrible y siniestre, la imagen de la horca. Un día…agarrando el hacha y olvidándome de mi temor le di al animal un golpe…pero el golpe fue evitado por la mano de mi mujer. Su intervención produjo una rabia tan diabólica, que desembaracé mi brazo del obstáculo y le hundí el hacha en el cráneo. (Poe 46-47).
La demencia del personaje es lo que lo impulsa a provocar la muerte este impulso se da de una manera súbita sin pensar. Esta locura no está bajo el control del personaje ya que no puede hacer nada para remediarla, todo esto es ocasionado por la perturbación mental que provoca el alcoholismo. (Geocities).
El texto anterior muestra la forma de manejar el tema. La muerte no es descrita con todos sus detalles, simplemente es un hecho desencadenado a partir del desarrollo de un odio interior, en el que se evita la pasión. Un elemento
...