Lenguaje. Análisis
marcejvTarea28 de Octubre de 2017
654 Palabras (3 Páginas)97 Visitas
Lenguaje
Análisis
Para mí el lenguaje es el medio por el cual transmitimos nuestros pensamientos. El lenguaje que usamos para comunicarnos afecta fundamentalmente a cómo vemos el mundo, estructuras lingüísticas pensadas al menos en el mismo grado en que refleja el pensamiento. En su mayor parte, vivimos en un mundo construido por el lenguaje. Qué y cómo vemos el mundo está atado directamente a cómo lo describimos. La relatividad lingüística fue sugerida por primera vez por Edward Sapir y Benamin Lee Whorf cuando notaron que las diferencias en el lenguaje reflejan las diferentes opiniones de diferentes personas.
De igual manera, respecto al lenguaje, en su libro, Lenguaje y Realidad, los autores Michael Devitt y Kim Sterelny toman una postura teórica definida. El centro de esa postura es el naturalismo, es decir, tratan una teoría filosófica del lenguaje como una teoría empírica como cualquier otra y consideran a las personas como partes complejas del mundo físico. Esto los conduce, de manera controvertida, a una visión deflacionista de la importancia del estudio del lenguaje: descartan la idea de que la filosofía del lenguaje debe ser preeminente en la filosofía.
Si nos vamos al lenguaje en la antigüedad, Platón dice que los detalles perceptibles derivan sus nombres de las formas de las que participan. Analizando su Obra Crátilo, entendí que la principal preocupación del Crátilo es los nombre': si un nombre dado (o palabra o frase) es el correcto una para denotar una cosa determinada, ¿qué es lo que lo hace así? Sócrates discute la exactitud de los nombres con Crátilo, un antiguo discípulo de Heráclito, y Hermógenes. Crátilo le ha estado diciendo a Hermógenes que el nombre no es lo que la gente acepta llamar, sino que es una "corrección natural" de nombres tales que el nombre de una cosa pertenece a ella por naturaleza y es la misma para todos, griegos o extranjero. Crátilo dice que su nombre es Crátilo, y que El nombre de Sócrates es "Sócrates", pero el nombre de Hermógenes es no "Hermógenes", aunque todos están de acuerdo en llamarlo así. Hermógenes está desconcertado por esto, y pide a Sócrates que "interprete" lo que Cratylus está diciendo. Sócrates sugiere que Crátilo está simplemente burlándose de Hermógenes. Hermogenes sostiene que la exactitud de los nombres es simplemente determinada por convención y acuerdo. Por ejemplo, él dice, cuando un nuevo nombre es dado a un esclavo doméstico, el nuevo nombre es tan correcto como cualquiera de los antiguos. Resulta que una persona u objeto puede tener más de un nombre, y también diferentes nombres a diferentes personas: lo que cada persona dice es el nombre de algo, para él, ese es el nombre. Sócrates pregunta a Hermógenes si está de acuerdo con Protágoras cuando dice que "el hombre es la medida de todo cosas'. Sócrates pregunta si puede un hombre ser sabio y otro tonto si el hombre es la medida de todas las cosas y si lo que cada hombre cree ser verdad es verdad para el. Además, si un hombre puede ser sabio y otro puede ser tonto, entonces la doctrina de Euthydemus que Todas las cosas por igual y siempre pertenecen a todos los hombres ser falso. Por lo tanto, las personas y las cosas deben tener algo fijo ser de los suyos. Así que si, por ejemplo, queremos cortar algo, sólo podemos tener éxito cortándolo si cortamos de acuerdo con la naturaleza de cortar y cortar y con la herramienta natural para el corte. Hablar es también una acción en relación con las personas y las cosas, y así es decir nombres. Así, si hemos de hablar correctamente o lograr algo, no podemos simplemente nombrar las cosas como elegimos.
BIBLIOGRAFÍA
Wikipedia. Lenguaje. Consutado 10 octubre 2017.
Michael Devitt and Kim Sterelny, Lenguaje y Realidad, (Language and Reality, Second Edition. An Introduction
...