ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los mercados y el estado de la economia moderna

JockameResumen5 de Mayo de 2016

602 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

Los mercados y el estado de la economia moderna

1. Universidad Técnica Particular de Loja GRUPO NRO.5 Integrantes: Carol Merino Muñoz Aideth Bautista Pineda Diana Maldonado Naranjo Karina de Godoy

2.  Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio formal y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes.

3.  Habla sobre producir mayor cantidad de un bien, sin dejar de producir menos de otro bien,

4. Representa el balance entre todos los diferentes compradores yvendedores.

5.  El equilibrio del mercado. En cualquier momento, unas personas compran y otras venden; las empresas inventan nuevos productos y los gobiernos aprueban medidas legislativas para regular los antiguos; las empresas extranjeras construyen plantas en nuestro país, mientras que nuestras empresas venden sus productos en el extranjero.

6.  Adam Smith otorgó al mercado un papel fundamental. Toda su filosofía económica refleja una confianza absoluta en las capacidades al mercado para armonizar, en todo momento y lugar, la vida de los hombres, sus esfuerzos y sus necesidades. Como los fisiócratas, Adam Smith fue firme partidario del "Iaisser-Faire". Para él, es preciso dejar actuar la "mano invisible": cuanto menos gobierna el gobierno, mejor es. Dos fenómenos deben ser combatidos: el despilfarro público y el monopolio, "obstáculo del mercado libre". Adam Smith se presenta como defensor absoluto de los consumidores, condenando todo intento que se oponga a la formación del "mejor precio".

7.  Significa “dejar hacer”. Implica que el estado interfiere lo menos posible con los asuntos económicos.

8. Qué producir? Cómo producir?Para quien producir?

9.  Es un término popular que se utiliza para denotar un incremento de la integración económica de los países. Un componente fundamental de la Globalización es el aumento espectacular de la producción de bienes nacionales para ser expotados.

10.  Practican la especialización y la división del trabajo Lo que trae como resultados el aumento de la productividad de recursos. Una economía moderna depende de características especiales par convertirse en una sociedad sumamente productiva.

11.  Donde no existe un empresa lo suficientemente poderosas como para alterar los precios de los bienes. Existen muchos compradores y muchos vendedores.

12.  Es aquella donde nadie pude alterar los precios de un bien, y aparece un ente y altera el precio perjudicando a las demás. Donde existen muchos compradores y pocos vendedores

13.  Por ejemplo investigadores de AT&T inventaron el transitor y dieron inicio a la revolución electrónica, pero los beneficios para la empresa solo fueron una pequeña parte del total de las ganancias.

14.  Son bienes que todos pueden disfrutar como por ejemplo: Carreteras Puentes Aire, etc

15.  Estimula la competencia  Interviene en los mercados Fomenta las actividades provechosas  Retribuye el ingreso  Estimula en crecimiento

16.  Ingresos que consigue el gobierno gravando alguna actividad económica Actualmente en nuestro país el nivel de impuestos es muy grande. Lo que esta llevando a que las empresas cierren sus negocios. O también viajen a Perú ya que el nivel de impuestos de allá es mucho mas bajo

17.  Una economía ideal de mercado es aquella en la que todos los bienes y los servicios se intercambian voluntariamente por dinero a los precios de mercado. Un sistema de ese tipo extrae de los recursos existentes en la sociedad los máximos beneficios sin la intervención del Estado. Sin embargo, en el mundo real ninguna economía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com