Sin escapatoria
elayalosoEnsayo12 de Marzo de 2017
998 Palabras (4 Páginas)773 Visitas
Universidad Icesi
Manuel Ayala A00021744
17 febrero de 2017
SIN ESCAPATORIA
A veces actuamos sin pensar, nos dejamos llevar por las emociones, que nos guían a hacer lo que quizá está bien, eso que pensamos que nos hace feliz, y que es lo que necesita nuestra alma para vivir, pero en ocasiones, esto no es lo moralmente correcto y es ahí donde empezamos a lidiar con la culpa y el remordimiento, sentimientos que permiten desarrollar estos dos escritos.
William Trevor en sus cuentos la hija de la modista y la habitación plasma dos historias que aparentemente son muy diferentes pero que en trasfondo tienen dos sentimientos muy marcados, que son los que vamos a tratar aquí.
Por un lado desglosando un poco la primera historia, centrándonos en el actuar de Cahal, y cuestionándonos un poco el por qué no afrontaba su realidad, deja mucho que decir. La forma en que reaccionó ante la persecución que le hacía la modista, deja claro que para él no era fácil convivir con esta situación, sin embargo, él estaba dispuesto a continuar con su secreto del que tarde o temprano tendría que asumir las consecuencias y compensarlo de alguna forma.
Cahal quien llevaba una vida aparentemente normal, aunque se dice que es más callado de lo común, carga ahora con el peso de la culpa, y con algunas incógnitas en su cabeza diría yo, como por ejemplo, se debe de preguntar qué hubiese pasado si hubiera parado a prestarle los primeros auxilios a la niña, eso no lo sabemos y quedará arrumado junto con el resto de cosas que pudieron ser y no fueron.
Por otro lado tenemos el cuento La habitación, donde Katherine, quien encubre a su esposo a quien se le investiga por la muerte de Sharon Ritchie. Ella encuentra en esta situación, el momento indicado para darle un respiro a su vida y salir de esta soledad que la invade.
Después de pasar varios días visitando aquella habitación desorganizada que podría servir como referencia para representar la vida de las personas que protagonizan este cuento, una vida desolada, aburrida sin mucha felicidad.
Katherine siente una culpa que la atormenta, el remordimiento es notable, aunque se sentía bien en la habitación sabe que estuvo mal, y es algo que aunque no lo comente siempre está rondando en su cabeza
Sabe que cometió un error pero también es consciente que debe seguir actuando y correspondiendo a su esposo, por como él fue de benévolo al aceptarla aun sabiendo su condición de esterilidad.
Es así como estas dos historias llenas de suspenso por lo que quizá podría llegar a pasar, con ese no sé qué, que cautiva y llena de expectativa al lector y le muestra sutilmente algunas pistas para que se percate de lo que está pasando, se relacionan con los sentimientos de culpa y remordimiento que agobian a los protagonistas, y aunque no se hable del cometido, tarde o temprano tendrán que pagar de alguna forma por él, no tendrán escapatoria.
Después de leer los documentos quedé un poco desconcertado, no sabía exactamente qué era o mejor dicho cuál era el sentimiento que despertaba en mí estos dos cuentos, después de cavilar por un largo rato, encontré cierta similitud en ambos textos, y es que concuerdan en algo que está muy marcado en ambas historias
, la culpa y el remordimiento, son, diría yo, la base para desarrollar los dos escritos, y sobre eso hablaré a continuación.
Aunque las historia son totalmente distintas hay un punto, en el que para mí consideración, convergen. Cahal quien es el protagonista, justo después de la muerte de la niña y por otro lado en la otra historia, katheryn después de lo sucedido en la habitación, ambos despiertan un mismo sentimiento que no los deja estar en paz consigo mismos este es la culpa, que hace que los protagonistas estén en constante temor de que los descubran y hace que los escritos se vuelvan intensos, para mi este sentimiento es la esencia de los cuentos, que aunque tenga un tanto de erotismo , lujuria etc… llevan al lector a un estado de reflexión donde nos preguntamos el por qué actuaron así? ¿Por qué simplemente no dijeron la verdad? ¿Por qué huían de la realidad? Son incógnitas que nos quedarán pero aquí se genera otro sentimiento que es causa-efecto de la culpa, Los protagonistas en ambas de las historia después de haber llevado a cabo semejante cometido, diferentes en cada una de ellas pero iguales en su consecuencia que fue generar en estos dos personajes un estado de remordimiento absoluto, donde se sentían bastante mal por lo que habían hecho y se sentían en la obligación de recompensar esto.
...