Ley Loma Miranda Sin Escapatoria
YanioC10724 de Agosto de 2014
785 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
Ley Loma Miranda Sin Escapatoria
Por: Yanio C. Concepción
El acuerdo realizado entre los senadores en la pasada legislatura con la visita del Obispo Antonio Camilo y decena de Instituciones al Senador de la República Dominicana, recibida por una amplia comisión de 18 senadores después de haber sido rechazado la ley Parque Nacional Loma Miranda por la Cámara de Diputados sin argumento Constitucional valido en la Cámara causo sorpresa, para que ahora la nueva Presidente del Senado exprese en llevar la propuesta de ley aprobada ampliamente por los senadores después de conocer el informe de la Comisión de Senadores que hicieron dos descensos al área del Parque Nacional Loma Miranda y por más de siete meses estudios recibiendo a todos los que estaban a favor y en contra, no es para juego de una sola persona.
Resulta sospecho que la Sra. Presidenta reclame una comisión bicameral cuando esta pieza fue rechazada por los diputados que no quisieron conocer las adecuaciones que recibió el referido la ley en senado, que solo vienen a proteger la dimensión del parque y su área de amortiguamiento, la asignación del Ministerio de Medio Ambiente en el manejo del parque, cobro de 10% por servicios ambientales para resarcir a los actuales dueños de terrenos en el Parque Nacional Loma Miranda y la protección con el amparo constitucional del Parque Nacional Loma Miranda aprobado por los Senadores y luego rechazado por los Diputados esto trae sospecha por las astucias y malimaña política y económica de algunos actores tras las sombras, que desacreditan la fe pública y la institucionalidad.
La firma de 30 Senadores actualmente es necesario para llevar en la agenda del Senado es de urgencia para que se conozca ley en que declara Parque Nacional Loma Miranda en primera lectura, por el conocimiento y consenso previo de los legisladores en la pasada legislatura, y esto responder el reclamo nacional que cuenta con casi 90% de apoyo de la población que es soberana para solicitar a sus representante legisladores que conozcan esta ley que es asumida por los dominicanos como parte de su soberanía popular constitucional.
El Proyecto de Ley mediante se declara Parque Nacional Loma Miranda, espera la sesión de los senadores, en cuya sesión será reintroducida dicha pieza legislativa, que cuenta con el respaldo y la rúbrica de 30 honorables senadores y que anterior también firmaron 144 diputados que se comprometieron a votar favorablemente de ley ante conocida en el Senado y en la Cámara de Diputados que perimió en la pasada legislatura; luego de 36 meses de estudios, investigaciones, discusiones y diálogos con las Instituciones y Diócesis de La Vega que encabeza Monseñor Antonio Camilo representando las comunidades que componen las provincias del Cibao Central.
El dialogo abierto por más de dos años de debate público ya paso para que ahora un grupo mediático quieran retorcer la voluntad popular y política es un juego falso de la democracia, esta ley cuenta con el aval de cientos de diputados que la hicieron suya en su momento, igual con decenas de senadores que estudiaron y protegieron de las Constitución.
Ya nos mas juego de trato que crean confusión en el pueblo y en la clase política que representan el pueblo en el Congreso Nacional, que al parecer están recibiendo presión mediática para que se dilate el proceso de conociendo de la pieza legislativa ampliamente debatida por todos los sectores que propician la explotación minera que con grande titulares y poder publicitario quieren entrar al debate público con ordenamiento territorial que estamos de acuerdo que sean paralizada todas las concesiones mineras y lo que defendemos la no explotación de nuestra riqueza natural y mina de agua que representa Loma Miranda.
Proteger la vida primero de nuestro habitante y nuestro entorno es una
...