Textos 3° básico. Los dinosaurios. Aventuras del señor Conejo
s. p.Síntesis20 de Octubre de 2025
694 Palabras (3 Páginas)26 Visitas
VELOCIDAD, FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA
3° BÁSICO
TEXTO 1: LUNES 04 DE AGOSTO, 2025
LOS DINOSAURIOS
En la prehistoria, antes de que apareciera el hombre sobre la tierra, ¡había muchos reptiles; pero fueron los dinosaurios los que la dominaron durante un período que se prolongó por varios millones de años. Ningún otro animal, incluido el hombre, ha reinado en la tierra durante tanto tiempo. Algunas personas creen que existía un solo tipo de dinosaurio, pero, en realidad, había una gran variedad de ellos. Los primeros eran pequeños y ágiles, sólo medían un metro de largo y corrían rápidamente sobre sus patas traseras. Algunos dinosaurios eran herbívoros. Otros eran carnívoros, sus patas tenían afiladas garras y poseían dientes filudos como cuchillos. Estos animales alcanzaron gran estatura y peso, por lo que debían apoyarse sobre sus cuatro patas. Algunos, como el brontosaurio, llegaron a medir dieciocho metros y a pesar veinte toneladas. Hace muchos millones de años, los dinosaurios desaparecieron repentinamente de la tierra. Se cree que murieron a causa de una epidemia, un cambio climático o, tal vez, porque cada vez era mayor el número de mamíferos que se comía los huevos de estos reptiles, impidiendo así que se reprodujera la especie. Pero, en realidad, no se sabe la causa de su extinción.
COMPRENSION LECTORA
- ¿Qué tipo de animales dominaron la Tierra en la prehistoria?
- ¿Cuánto tiempo reinaron los dinosaurios en la Tierra?
- ¿Cómo eran los primeros dinosaurios que existieron?
- ¿Qué comían los dinosaurios herbívoros?
- ¿Qué características tenían los dinosaurios carnívoros?
- ¿Cuánto medía el brontosaurio y cuánto pesaba?
- ¿Cuál es una posible causa por la que se extinguieron los dinosaurios?
TEXTO 2: Diciembre
AVENTURAS DEL SEÑOR CONEJO
Estaba el señor Conejo escondido entre las matas del bosque, cuando vio pasar al señor Zorro con un saco muy pesado al hombro. ¡Al Conejo le pareció que dentro del saco chillaba algún animal; tal vez sería la señora Tortuga, muy amiga suya, y quiso librarla del poder del Zorro, aunque le costara mucho trabajo. Echó a correr con todas sus fuerzas hacia la casa del astuto animal y llegó antes que él. Entró en el jardín que Tenía el Zorro y arrancó unas plantas y algunas flores. Después se escondió debajo de un rosal y esperó la llega da del ladrón de gallinas. Al poco rato llegó y dejó el saco dentro de la casa. Entonces el Conejo se puso a gritar: ¡Señor Zorro, que le están robando las flores! Salió corriendo al jardín para perseguir a los ladrones, pero sólo encontró una porción de flores en el suelo. ¡Entretanto, el señor Conejo entró en la casa del Zorro; sacó ligerito a la señora Tortuga del saco; tomó después un panal de abejas, lo metió dentro del saco, lo ató bien con una cuerda y lo sacudió para que se despertaran las abejas. Inmediatamente salieron de allí el Conejo y la Tortuga y se fueron al bosque corriendo. Cuando el Zorro se cansó de buscar a los ladrones, entró en casa y se puso a soltar a la Tortuga. Pero al abrir el saco, salieron las abejas furiosas, y dejaron al pobre animal hinchado de las picaduras. ¡Para librarse de las abejas, se fue corriendo al río y se tiró de cabezas; después pasó la noche entre las zarzas del bosque. A la mañana siguiente, estaba todavía muy afligido por las picaduras de las abejas y se fue de nuevo a bañar. En el río encontró al señor Conejo, que estaba lavándose las orejas, y cuando vio al Zorro tan hinchado de picaduras de abeja, le dijo: Eso te está muy bien: así aprenderás a no abusar con la Tortuga, que es tan buena y no hace daño a nadie.
...