ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tres preguntas Leon Tolstoi

Cuentas ExternasInforme16 de Septiembre de 2022

740 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

Literal:

1. ¿Quiénes son los personajes principales?

Los personajes principales son el emperador, el ermitaño y por último el hombre herido.

2. ¿Cuál fue la solicitud para el pueblo?

La solicitud se hizo a través de un edicto anunciando que cualquiera que pudiera

responder a las tres preguntas recibiría una gran recompensa.

Inferencial

1. ¿Quiénes llevan las respuestas a las preguntas?

Los que leyeron el edicto dedicado al pueblo y decidieron ir a darle su respuesta al

emperador.

2. ¿Por qué hay inconformidad por las respuestas?

Tal vez el emperador recibió tantas respuestas tan distintas que pudo confundirse y aun

así, hay una probabilidad que él no escuchó la respuesta que él quería escuchar.

3. ¿En dónde se encuentran las respuestas?

Al final del cuento el ermitaño le da sus respuestas al emperador, sin saber si fueron las

esperadas.

Pero la respuesta a cada una de las preguntas está en nosotros, en lo que es realmente

importante para cada uno de nosotros.

4. ¿Por qué hay una solicitud de perdón?

Porque el hombre había sido herido por intentar acabar con la vida del emperador en

señal de venganza; pero luego de ver cómo actuó el emperador cuando él se encontraba

herido y en agonía, se dio cuenta del error que iba a cometer por lo cual pide que se le sea

perdonado.

5. ¿Por qué el ermitaño no responde a las preguntas?

Porque aún no era el tiempo indicado para demostrarle la razón de su respuesta al

emperador.

6. ¿Cómo se encuentra las respuestas a las preguntas?

Se encuentra a través de la situación con el hombre herido, es el ejemplo perfecto para

demostrarle al emperador visualmente la respuesta.

7. ¿Qué aprende el emperador?

El cuento no nos dice explícitamente cómo recibió la respuesta del ermitaño, si esta fue

suficiente o al igual que las anteriores respuestas no se sintió complacido, pero podemos

suponer a través de la historia que el emperador encontró la respuesta a sus preguntas y

ahora actuará acorde a ellas, pensando primero en la felicidad de los que se encuentran a

su alrededor y luego en la propia.

8. ¿Qué se puede concluir de la situación?

Que en ocasiones necesitamos prestar más atención a las situaciones de la vida para

comprender otras cuestiones de lógica, para así analizar y concluir cuál es la mejor manera

de actuar ante otras situaciones que vengan en un futuro o dar respuesta a preguntas tan

importantes y determinantes como lo fueron estas tres.

Crítica

1. ¿Cuál es la mejor forma de encontrar respuestas a las preguntas de la vida?

Observando nuestro alrededor, buscar las respuestas en situaciones de la vida cotidiana,

cuestionando nuestras acciones y las de los demás, preguntar a otros para conocer otros

puntos de vista y al final concluir una respuesta teniendo en cuenta todo lo visto,

escuchado y hablado.

2. ¿Cómo se alinea el texto a la vida personal y profesional?

Esta historia nos cuenta un punto de vista del propósito de nuestras acciones en la vida

muy especial, el de buscar la felicidad de los que tenemos a nuestro alrededor, considero

que este ideal de la vida es tan importante pues si todos nos preocupamos por todos,

ninguno estará ignorado o abandonado y por el contrario tendríamos un mundo más

equitativo, solidario y amigable; nunca nadie sería afectado por las acciones de los demás.

Reflexión final para responder de manera individual o en parejas:

1. ¿Cuál es el momento oportuno para hacer cada cosa?

Para nosotros el momento más oportuno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (37 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com