ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE OBRA PETICIÓN DE MANO DE ANTÓN CHEJÓV

Maria Fernanda Quesada AguilarTrabajo27 de Diciembre de 2017

666 Palabras (3 Páginas)23.545 Visitas

Página 1 de 3

https://youtu.be/PqKedlpL8QM

“el pedido de mano”

 ANÁLISIS DE OBRA

 PETICIÓN DE MANO DE ANTÓN CHEJÓV

TEMA DE LA OBRA

El tema de la obra de -Petición de mano- de Antón Chejóv surge a partir de la sensibilidad que tiene el autor con su entorno, viéndolo como uno de los grandes realistas y concibiendo su facilidad para abarcar los defectos humanos, el tema se enfoca en los conflictos efímeros e inherentes de la conciencia del ser y como ellos, permanentes en la naturaleza humana, son el principal factor que niega los verdaderos deseos y relega la importancia a los verdaderos objetivos.  

ARGUMENTO DE LA OBRA

La naturaleza humana está cargada de conflictos constantes, conflictos que se desarrollan en cualquier situación y que evitan que sus personajes lleguen a sus principales metas, esto sucede en petición de mano de Antón Chejov, donde Iván Vassiliyitch Lomov va a la casa de Stepan Stepanovich Chubukov a pedirle la mano de Natalia, su hija; Chubukov acepta y le da la bendición pero cuando llega Natalia a la habitación comienza una disputa superflua sobre la tenencia de unas tierras y su verdadero dueño y la mejor raza de perro.

CONTEXTO HISTÓRICO DEL AUTOR  Antón Pávlovich Chéjov, nació en Taganrog en 1860 y murió en Badenweiler en 1904, fue un narrador y dramaturgo ruso considerado el representante más destacado de la escuela realista en Rusia, su estilo está fielmente ligado por una corriente laconista expresivo y por no contener en sus historias tramas complejos, delegando todo el peso creativo en los más sutiles y vagos pensamientos de los personajes.

CONTEXTO HISTÓRICO DE LA OBRA

  Parte A

 

Comprobación de lectura

 

  1. ¿Para qué busca Lomov a Chubukov ?

Para pedirle la mano de Natalia, su hija

 

  1. ¿Cómo se llamaba la hija de Chubukov?

Natalia

 

  1. Describa la enfermedad de Lomov.

Tiene palpitaciones y entumecimiento de la pierna. Es porque él es hipocondriaco.

 

  1. ¿Cuál es el problema que hay en el pastizal de los bueyes?

El abuelo de lomov se lo cedió a sus campesionos que habían vivido ahí por 40 años

 

  1. ¿Cuándo se termina la discusión sobre el pastizal de los bueyes?

Cuando Lomov sufre su ataque de palpitaciones y se retira, luego Natalia le pide a su padre que regrese al darse cuenta que venia a pedir su mano.

 

  1. ¿Cómo se llama el perro de Lomov?

Adivinador

 

  1. ¿Por qué Lemov trata Chubukov de intrigante

Por una pelea de tierras.

 

  1. Lemov se desmaya ¿ qué sucede cuando vuelve en sí?

El papá le da la mano de Natalia y estos se dan un beso.

 

Parte b

 

Análisis estructural

 

  1. ¿Explique por qué esta obra pertenece al género literario drama?

 

  1. ¿Qué subgénero dramático presenta la obra? explique por qué.

 

  1. ¿Cuántas escenas y actos presenta la obra?

 

Lea la siguiente frase

 

Lemov.-

¡ya! … ¡Ya me ha estallado el corazón! Ya se me ha desencaj

ado el hombro! ¿ Dónde está mi hombro?

 

( Cae desplomado en una butaca) ¡ un médico ! ( Pierde el conocimiento).

 

  1. Qué nombre reciben la frase subrayada

 

  1. ¿Cuál función cumple dentro de la obra?

 

  1. Con base a la lectura completa de la obra, explique cómo se presentan el espacio ético, social y económico.

 

  1. Explique quién es Stepan Stepanovich Chubokov, Natalia Stepanovna, e Ivan Vasilievich Lomov.

 

III Parte

 

Comprensión de lectura

 

  1. Lomov y Natalia discuten por cualquier cosa. ¿Considera usted que así puede funcionar el matrimonio de ellos? Justifique su respuesta.

 

  1.  Al final de la obra Chubukov, aun viendo las discusiones de Lomov y Natalia, insiste en que se casen pronto. ¿ Por qué? ¿ Hay algún interés económico?, o ¿ simplemente busca la felicidad de su hija?

 

  1. ¿Existe amor entre Lomov y Natalia? Justifique su respuesta.

 

  1. Deduzca cómo es la posición de la mujer en la sociedad de la época en que está ambientada la obra.

 

  1. Si usted fuera juez, ¿a quién le daría las tierras? ¿ a Lomov o a Natalia? Defienda su postura con un buen argumento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com